Platts lanza una herramienta gratuita que muestra los ingresos de generadores solares y eólicos en cinco países europeos
Platts ha lanzado un explorador interactivo gratuito que permite visualizar los precios de captura de energías renovables en España, Alemania, Italia, Francia y Reino Unido. Esta herramienta proporciona datos detallados basados en la producción horaria y los precios de mercado, con medias mensuales y rangos diarios de precios mínimos y máximos.
Puntos clave:
✅ Visualización de precios de captura: Datos actualizados sobre la retribución de la energía solar fotovoltaica y eólica (onshore y offshore).
✅ Transparencia en el mercado: Permite analizar variaciones de ingresos para generadores renovables y facilitar la toma de decisiones estratégicas.
✅ Contexto del crecimiento renovable: En 2024, el 46,9% de la electricidad de la UE provino de renovables, consolidando la reducción de combustibles fósiles.
✅ Impacto en España: Herramientas como Esri España complementan este análisis, ayudando a identificar tendencias en producción y distribución de energía renovable.
✅ Efecto en precios eléctricos: La expansión renovable está contribuyendo a la reducción de los costes de la electricidad, según declaraciones del secretario de Estado de Energía.
Este mapa interactivo es una herramienta clave para operadores del sector, ingenieros y técnicos que buscan optimizar estrategias en el mercado energético europeo.
n un momento en que las energías renovables están redefiniendo el panorama energético europeo, la transparencia en los ingresos de los generadores se vuelve crucial. Para abordar esta necesidad, Platts ha lanzado un explorador interactivo gratuito que muestra los precios de captura que reciben los generadores de energía solar fotovoltaica y eólica (tanto terrestre como marina) en España, Alemania, Italia, Francia y Reino Unido.
Una herramienta para la transparencia en el mercado energético
El explorador de Platts ofrece datos detallados sobre los precios de captura, calculados en función de la producción horaria y los datos de precios en una media mensual. Esta herramienta permite a los usuarios visualizar el precio diario mínimo y máximo a lo largo de un año, proporcionando una visión clara de las fluctuaciones y tendencias en el mercado de las energías renovables.
Contexto del crecimiento de las energías renovables en Europa
El lanzamiento de esta herramienta coincide con un aumento significativo en la adopción de energías renovables en Europa. En 2024, el 46,9% de la electricidad total de la Unión Europea se generó a partir de fuentes renovables, lo que refleja una tendencia constante hacia la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.
España: líder en producción de energía renovable
España se destaca como el segundo país de la Unión Europea en producción de energía renovable. Herramientas como la aplicación de Esri España permiten analizar y visualizar el estado y la implementación de fuentes de energía renovables en España y Europa entre los años 2017 y 2021, lo que facilita la comprensión del crecimiento y la distribución de estas fuentes de energía en la región.
Impacto en los consumidores y el mercado energético
La creciente adopción de energías renovables no solo beneficia al medio ambiente, sino que también tiene un impacto directo en la economía de los consumidores. Recientemente, el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, destacó que la bajada de los precios de la electricidad demuestra que las energías renovables permiten reducir la factura para todos los consumidores.