Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Oriente Medio y Ucrania: La Nueva Carrera por los Recursos Estratégicos

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 20 febrero 2025

Oriente Medio está diversificando su economía, invirtiendo en energías renovables y la explotación de minerales críticos esenciales para la transición energética. Países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Omán están destinando miles de millones de dólares a proyectos solares y mineros, posicionándose como actores clave en la economía verde. Empresas como IRH y Ma’aden lideran el comercio de metales estratégicos, mientras el Golfo se consolida como un nuevo centro de suministro global.

Paralelamente, Ucrania se ha convertido en un foco de interés internacional por sus reservas de litio, un recurso clave para la fabricación de baterías eléctricas. Sin embargo, la invasión rusa ha afectado el acceso a estos yacimientos, y Estados Unidos busca acuerdos para su explotación conjunta. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se muestra reacio a aceptar las condiciones propuestas, lo que añade tensiones a la ya compleja situación geopolítica.

La creciente demanda de minerales estratégicos y energías limpias está redefiniendo la economía global, con Oriente Medio y Ucrania como protagonistas de esta nueva carrera por los recursos esenciales del futuro.

Leer más

La transición energética global impulsa a Oriente Medio a diversificar su economía hacia las energías renovables y la explotación de minerales críticos, mientras que Ucrania se convierte en un foco de interés internacional debido a sus vastas reservas de litio y otros recursos esenciales.

Oriente Medio: De los Hidrocarburos a las Energías Renovables y Minerales Críticos

Tradicionalmente conocido por sus vastas reservas de petróleo y gas, Oriente Medio está experimentando una transformación significativa en su sector energético. Los países del Golfo Pérsico, como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Omán, están invirtiendo masivamente en proyectos de energías renovables y en la explotación de minerales críticos esenciales para la economía verde.

Inversiones en Energías Renovables

Las inversiones en energías renovables en Oriente Medio están proyectadas a superar los 75.000 millones de dólares para 2030. Esta cifra refleja el compromiso de la región con la diversificación de su matriz energética y la reducción de su dependencia de los combustibles fósiles. Proyectos emblemáticos, como el parque solar Mohammed bin Rashid en Dubái, que aspira a alcanzar una capacidad de 5 GW para 2030, ejemplifican esta tendencia. Además, se espera que la energía solar fotovoltaica aporte más de la mitad del suministro eléctrico de la región para 2050.

Explotación de Minerales Críticos

Además de las energías renovables, Oriente Medio está enfocando sus esfuerzos en la extracción y comercialización de minerales críticos, como las tierras raras, indispensables para la fabricación de dispositivos tecnológicos y componentes clave en la transición energética. Empresas en Abu Dabi, como International Resources Holding (IRH), y en Omán, como Minerals Development Oman (MDO), están estableciendo unidades especializadas en el comercio de estos metales. Arabia Saudí, a través de Ma’aden y el Fondo de Inversión Pública (PIF), ha implementado estrategias para fortalecer su sector minero y garantizar una posición dominante en la cadena de suministro global de minerales críticos.

Ucrania: El Epicentro de la Disputa por el Litio

Mientras Oriente Medio avanza en su diversificación económica, Ucrania se ha convertido en un punto focal debido a sus vastas reservas de minerales estratégicos, especialmente el litio. Este metal es esencial para la producción de baterías utilizadas en vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos, lo que lo convierte en un recurso altamente codiciado en la economía verde.

Reservas Estratégicas en Zonas de Conflicto

Ucrania alberga aproximadamente 500.000 toneladas de reservas de óxido de litio, situándola como una de las naciones europeas con mayores depósitos de este mineral. Sin embargo, la invasión rusa ha resultado en la captura de dos de los cuatro yacimientos de litio del país, incluyendo el significativo depósito de Shevchenko en la región de Donetsk. Esta situación no solo representa una pérdida económica para Ucrania, sino que también afecta la seguridad energética de Europa, que busca reducir su dependencia de proveedores externos para la transición hacia energías limpias.

Intereses Internacionales y Tensiones Geopolíticas

La riqueza mineral de Ucrania ha atraído la atención de potencias internacionales. Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha propuesto acuerdos para explotar conjuntamente estos recursos a cambio de apoyo financiero y militar. No obstante, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha mostrado reticencias, argumentando que las condiciones propuestas podrían comprometer la soberanía económica del país. Estas negociaciones han generado tensiones adicionales en el ya complejo panorama geopolítico de la región.

La creciente demanda global de energías limpias y tecnologías sostenibles está redefiniendo las dinámicas económicas y geopolíticas en regiones clave como Oriente Medio y Ucrania. Mientras los países del Golfo Pérsico buscan liderar la transición energética mediante inversiones en renovables y minerales críticos, Ucrania se encuentra en el centro de disputas internacionales debido a sus valiosos recursos minerales. El desenlace de estas situaciones tendrá implicaciones significativas para la economía global y la configuración del poder en las próximas décadas.

Fuentes: elpais.com, worldenergytrade.com, wam.ae, worldenergytrade.com
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
Medio ambiente
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
30/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram