Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Portugal alcanza un récord del 71% en consumo eléctrico de energías renovables en 2024, pero enfrenta oposición local a grandes proyectos fotovoltaicos

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 16 enero 2025

Portugal alcanzó un histórico 71% de su consumo eléctrico cubierto por energías renovables en 2024, consolidándose como líder en transición energética en el sur de Europa. Este logro se debe principalmente al crecimiento de la energía solar, que aumentó un 37% interanual, y a las contribuciones de la energía eólica (27%) e hidroeléctrica (28%). La dependencia de fuentes no renovables, como el gas natural, se redujo al mínimo histórico del 10%.

Sin embargo, grandes proyectos fotovoltaicos han generado controversia en comunidades rurales por su impacto ambiental y social. A pesar de ello, Portugal sigue innovando con iniciativas como la planta solar flotante en el embalse de Alqueva, que ha recibido múltiples premios internacionales.

El país enfrenta el desafío de equilibrar su ambiciosa transición energética con la aceptación social de estos proyectos y la protección del medio ambiente.

Leer más

Producción récord de energías renovables en 2024

Portugal ha consolidado su posición como líder en transición energética en el sur de Europa. En 2024, las energías renovables suministraron el 71% del consumo eléctrico nacional, alcanzando una producción histórica de 36,7 TWh, la más alta registrada en el sistema eléctrico portugués.

Crecimiento significativo en energía solar y eólica

La energía hidroeléctrica y la eólica tuvieron una participación similar en el suministro eléctrico, con un 28% y un 27% respectivamente. La energía solar fotovoltaica experimentó un notable crecimiento interanual del 37%, representando cerca del 10% del consumo nacional, impulsada por la expansión de esta tecnología en el país.

Reducción en la producción de energía no renovable

La producción de energía no renovable, principalmente a base de gas natural, disminuyó significativamente, totalizando 5,1 TWh, el valor más bajo desde 1979. Esto representa solo el 10% del consumo, reflejando la creciente disponibilidad y adopción de fuentes renovables en Portugal.

Controversia por grandes proyectos fotovoltaicos

A pesar de estos avances, algunos proyectos fotovoltaicos de gran escala han generado rechazo en las comunidades locales afectadas. La rápida expansión de instalaciones solares ha suscitado preocupaciones sobre el impacto ambiental y social en las áreas rurales, donde se ubican muchas de estas plantas.

Reconocimientos internacionales y proyectos innovadores

Portugal ha sido reconocido internacionalmente por sus iniciativas en energías renovables. La planta fotovoltaica flotante en el embalse de Alqueva, inaugurada en 2022, es la más grande de Europa, con una producción anual de 7,5 GWh, suficiente para abastecer a 1.500 familias. Este proyecto ha recibido premios como el Premio Europeo de Energía Sostenible 2023 y el Premio Edison 2024.

Desafíos y perspectivas futuras

Aunque Portugal ha logrado avances significativos en la transición hacia energías renovables, enfrenta desafíos relacionados con la aceptación social de grandes proyectos y la necesidad de equilibrar el desarrollo energético con la protección ambiental y el bienestar de las comunidades locales. El país continúa trabajando para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y reducir aún más su dependencia de los combustibles fósiles en los próximos años.

Fuente: El País, The Portugal News, pv magazine España, The Portugal News.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
Medio ambiente
Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
20/06/2025
Noticia
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
Medio ambiente
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
20/06/2025
Noticia
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
Medio ambiente
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
20/06/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram