Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Portugal da un paso verde histórico: Goldenergy importa Biometano desde España por primera vez

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 7 mayo 2025

Goldenergy, parte del grupo suizo Axpo, realizó la primera importación de Biometano desde España a Portugal, introduciendo este gas renovable en la red nacional. El suministro inicial se destina al sector industrial, especialmente cerámico, con planes de expansión hacia los sectores textil y alimentario. La operación refuerza el compromiso de Goldenergy con la descarbonización y consolida su papel como proveedor de energía sostenible en Portugal.

Leer más

Goldenergy, comercializadora portuguesa de electricidad 100% verde y segundo mayor proveedor de gas natural para el sector industrial en Portugal, con una cuota del 26% del mercado, ha llevado a cabo la primera operación de importación de Biometano desde España, introduciendo por primera vez este gas renovable en la red nacional de transporte de gas natural.

Este hecho marca el inicio de una nueva etapa estratégica para Goldenergy, que comenzará a suministrar gas natural renovable al sector empresarial portugués. Esta alternativa permitirá a las empresas reducir sus emisiones de carbono y avanzar en sus objetivos de sostenibilidad y descarbonización sin necesidad de realizar inversiones adicionales en nuevos equipos ni procesos de electrificación.

El Biometano importado se produce en España a partir del tratamiento y valorización de residuos sólidos urbanos y agropecuarios por parte del Grupo Axpo, el accionista suizo de Goldenergy. En esta primera fase, se ha importado un volumen de 1.800.000 kWh/año, con la previsión de aumentar significativamente esta cifra a lo largo del presente año.

La compra inicial está destinada específicamente a los clientes industriales del sector cerámico, aunque también se prevé atender a empresas de los sectores textil y alimentario, que ya han mostrado interés en adquirir Biometano a partir del tercer trimestre de 2025.

Según Miguel Rodríguez-Checa, director general de Goldenergy, “se trata de un nuevo e importante hito en nuestra trayectoria. La introducción del Biometano en la red de gas natural representa un paso más en nuestra contribución activa a la descarbonización y a un mundo más verde. Nuestra expectativa es que el uso de Biometano verde por parte de nuestros clientes se vuelva tan habitual como el de la electricidad verde”.

Rodríguez-Checa también ha subrayado el papel de Goldenergy en el sector industrial durante los últimos años, especialmente en un contexto de alta volatilidad de precios: “Goldenergy se ha consolidado como un aliado cercano de las empresas industriales, garantizando estabilidad en los precios del gas natural a medio y largo plazo. Este posicionamiento se reforzará aún más con nuestra apuesta decidida por el Biometano”.

Cabe destacar que Goldenergy, junto con Axpo Iberia —filial del grupo suizo Axpo—, formalizó en 2024 su entrada en el mercado del Biometano en Portugal con el anuncio de la construcción de una unidad de producción de gas renovable en Vila do Conde. Esta iniciativa reafirma el compromiso del grupo con la innovación energética y la transición hacia un sistema energético más sostenible.

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
Medio ambiente
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
30/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram