Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Récord histórico de producción solar y subidas generalizadas de precios marcan el primer semestre de 2025 en los mercados eléctricos europeos

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 7 julio 2025

Durante el primer semestre de 2025, los precios de la electricidad superaron los 60 €/MWh en la mayoría de los mercados eléctricos europeos, marcando los niveles más altos desde 2023, salvo en los países nórdicos. Este aumento se debió al alza en la demanda, el gas y el CO₂. Sin embargo, en los mercados del sur de Europa, como España, Italia y Francia, los precios descendieron gracias al impulso de la producción solar y eólica. La producción solar fotovoltaica alcanzó su máximo histórico en el semestre, mientras que la generación eólica cayó respecto al año anterior pero creció frente al semestre anterior. También se registraron aumentos en la demanda eléctrica y en los precios de futuros de gas y CO₂.

 

Leer más

El primer semestre de 2025 estuvo marcado por un repunte en los precios promedio de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos, superando los 60 €/MWh y alcanzando niveles no vistos desde el segundo semestre de 2023. Esta subida se vio impulsada principalmente por un aumento en la demanda eléctrica, así como en los precios del gas y de los derechos de emisión de CO₂. Por otro lado, el incremento de la producción eólica y solar favoreció un descenso de los precios en los mercados del sur de Europa respecto al semestre anterior. La producción solar fotovoltaica alcanzó cifras históricas en los principales mercados del continente.


Fuente: Elaborado por AleaSoft Energy Forecasting con datos de OMIE, EPEX SPOT, Nord Pool y GME

Durante el primer semestre de 2025, el precio promedio superó los 60 €/MWh en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos. La única excepción fue el mercado Nord Pool de los países nórdicos, donde el promedio semestral fue de 35,95 €/MWh.

El precio registrado en este periodo fue el más elevado desde el segundo semestre de 2023 en los mercados EPEX SPOT de Alemania, Bélgica y Países Bajos, así como en el mercado N2EX de Reino Unido.

En contraste, los precios del mercado MIBEL de la península ibérica, el mercado IPEX de Italia y el mercado EPEX SPOT de Francia experimentaron descensos con respecto al semestre anterior. En el resto de los principales mercados eléctricos europeos, los precios mostraron una tendencia al alza.

En comparación con el mismo periodo del año anterior, los precios aumentaron en casi todos los principales mercados eléctricos del continente.

La producción solar fotovoltaica registró incrementos tanto interanuales como respecto al semestre anterior en todos los principales mercados europeos. De hecho, se alcanzó el mayor volumen de generación solar fotovoltaica semestral de la historia.

En cuanto a la producción eólica, se observaron descensos interanuales en todos los grandes mercados eléctricos europeos, aunque la mayoría mostró aumentos en comparación con el semestre anterior.

La demanda eléctrica también aumentó de forma interanual en la mayoría de los principales mercados europeos, al igual que frente al semestre precedente.

Los futuros del gas TTF en el mercado ICE para el Front Month aumentaron durante el primer semestre de 2025.

Los precios de los futuros de derechos de emisión de CO₂ en el mercado EEX, para el contrato de referencia de diciembre de 2025, también experimentaron una subida en la primera mitad del año.

Por otro lado, el promedio semestral de los futuros del petróleo Brent para el Front Month en el mercado ICE fue inferior al registrado durante el segundo semestre de 2024.

Para conocer en detalle la evolución de los mercados de energía europeos durante abril de 2025, está disponible el informe completo en este enlace.

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
Cambio energético
Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
18/07/2025
Noticia
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
Sostenibilidad
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
18/07/2025
Noticia
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
Autoconsumo
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
18/07/2025
Noticia
Cambio energéticoEficiencia energéticaTransición EnergéticaInnovaciónSostenibilidadEnergíaEléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram