Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Repsol asegura 348 millones de euros para potenciar sus proyectos renovables en España

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 20 diciembre 2024
Imagen: Expansión.

Con una nueva financiación de 348 millones de euros, Repsol refuerza su apuesta por las energías renovables en España, acelerando proyectos eólicos y solares que consolidan su compromiso con la transición energética.

La energética española Repsol ha obtenido una financiación de 348 millones de euros destinada a impulsar su cartera de proyectos renovables en el país. Este respaldo económico, proporcionado por un consorcio bancario que incluye a Crédit Agricole, BBVA, Banco Sabadell y el Instituto de Crédito Oficial (ICO), permitirá a la compañía avanzar en su estrategia de descarbonización y expansión en el sector de las energías limpias.

La inversión se enfocará en una serie de proyectos eólicos y solares que, en conjunto, suman una capacidad de 400 megavatios (MW). Estos activos ya están operativos o entrarán en funcionamiento en el corto plazo, contribuyendo significativamente al incremento de la capacidad renovable de Repsol en España.

A septiembre de 2024, Repsol reportó una capacidad instalada de generación eléctrica a partir de fuentes solares y eólicas de 2.464 MW, lo que representa un aumento del 57% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se atribuye, en parte, a la puesta en marcha del parque solar Frye, con una capacidad de 637 MW, ubicado en Estados Unidos. Gracias a estas incorporaciones, la producción de electricidad renovable de la compañía casi se duplicó en el tercer trimestre del año, alcanzando los 1.587 gigavatios hora (GWh).

La estrategia de Repsol en el ámbito de las energías limpias es ambiciosa. La empresa cuenta con una cartera de proyectos que totaliza 60.000 MW en diversas etapas de desarrollo, de los cuales 2.870 MW se encuentran actualmente en construcción. De cara al futuro, la compañía planea invertir entre 3.000 y 4.000 millonpara desarrollar orgánicamente su portafolio global de proyectos renovables, con el objetivo de alcanzar una capacidad instalada de entre 9.000 MW y 10.000 MW para 2027. Se prevé que el 50% de esta capacidad esté ubicada en la Península Ibérica y el 30% en Estados Unidos, consolidando así su presencia en mercados clave.

Este movimiento se enmarca en la tendencia de las grandes empresas energéticas de diversificar sus fuentes de financiación para proyectos sostenibles. Por ejemplo, en junio de 2023, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) concedió a Repsol un préstamo de 575 millones de euros para financiar proyectos renovables en Españainistrar electricidad equivalente al consumo medio anual de aproximadamente 645.000 hogares y a reducir emisiones de gases de efecto invernadero en más de 800.000 toneladas de CO₂ al año.

La obtención de esta nueva financiación refuerza el compromiso de Repsol con la transición energética y su objetivo de alcanzar cero emisiones netas para 2050. La compañía continúa diversificando su portafolio energético, apostando por proyectos que promuevan la sostenibilidad y contribuyan a la lucha contra el cambio climático.

 

Fuentes: Europa Press, Repsol, El País, Cinco Días.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram