Iberdrola avanza en la expansión de energía eólica en el Reino Unido con un acuerdo estratégico con Siemens Gamesa
Iberdrola ha adjudicado a Siemens Gamesa un contrato de más de 1,200 millones de euros para suministrar 64 turbinas eólicas para el parque offshore East Anglia Two, situado a 33 km de la costa de Suffolk en el Reino Unido. Este proyecto, parte del East Anglia Hub desarrollado por ScottishPower, filial británica de Iberdrola, podrá generar hasta 960 MW, suficiente para abastecer de energía limpia a casi un millón de hogares. Las turbinas, con rotores de 236 metros de diámetro, se fabricarán en la planta de Siemens Gamesa en Hull, que ha impulsado la economía local al crear empleos verdes en la región.
La inversión forma parte de un plan de ScottishPower para duplicar su inversión en energías renovables en el Reino Unido entre 2024 y 2028, pasando de 12,000 a 24,000 millones de libras. Este enfoque refuerza la cadena de suministro local y apoya el compromiso británico de convertirse en líder en energías limpias. La iniciativa también ha contado con el respaldo del gobierno británico, que apunta a alcanzar 40 GW de energía eólica marina para 2030. El East Anglia Hub es un proyecto clave en este esfuerzo, proporcionando una infraestructura crucial y fomentando una transición verde en el país.
En un ambicioso paso hacia la expansión de energía renovable en el Reino Unido, Iberdrola ha adjudicado a Siemens Gamesa un contrato de más de 1.200 millones de euros para instalar 64 turbinas eólicas en su parque offshore East Anglia Two. Este proyecto, que se ubicará en el Mar del Norte a 33 kilómetros de la costa de Suffolk, se enmarca en la estrategia del gobierno británico para consolidar su transición hacia energías limpias. Al operar a plena capacidad, el parque proporcionará electricidad suficiente para abastecer a casi un millón de hogares y apoyará el objetivo de Reino Unido de ser una “superpotencia de energía limpia.
Un paso clave hacia la sostenibilidad energética
El parque eólico East Anglia Two es uno de los tres proyectos en el llamado “East Anglia Hub”, una de las iniciativas de energía renovable más grandes de ScottishPower (filial británica de Iberdrola). Esta serie de proyectos, incluyendo East Anglia One y el próximo East Anglia Three, fortalecerán el suministro de energía limpia en el Reino Unido y harán una contribución significativa a los 40 GW de energía eólica offshore que el país planea alcanzar para 2030.
El modelo de aerogenerador SG 14-236 de Siemens Gamesa, con rotores de 236 metros, es una de las turbinas más grandes y potentes de la industria eólica. Estas turbinas se ensamblarán en la planta de Siemens Gamesa en Hull, Inglaterra, un lugar que ha sido crucial en la cadena de suministro eólica británica y que, con la expansión de proyectos como este, ha experimentado un notable crecimiento de empleo.
Impacto en la economía y el empleo local
El contrato adjudicado a Siemens Gamesa llega en un momento en que ScottishPower planea duplicar su inversión en proyectos de energía renovable en el Reino Unido, incrementando su gasto de 12,000 millones a 24,000 millones de libras entre 2024 y 2028. Esta inversión apoyará no solo la creación de nuevos empleos, sino también el desarrollo de infraestructuras y la mejora de las habilidades locales, integrando así a la comunidad en el auge de la energía limpia. Según declaraciones de Darren Davidson, vicepresidente de Siemens Gamesa en Reino Unido e Irlanda, la planta de Hull ha sido “un catalizador de crecimiento económico” en la región.
Además de las turbinas para East Anglia Two, ScottishPower y Siemens Gamesa están explorando maneras de maximizar la eficiencia de su colaboración. La proximidad entre las compañías y las autoridades locales ha permitido la creación de programas de prácticas y oportunidades para jóvenes interesados en la industria renovable.
Desafíos y expectativas para el futuro
East Anglia Two también marca un logro significativo en la historia del parque, pues catorce años después de que se le concedieran derechos sobre el lecho marino, el proyecto ha obtenido financiación bajo el esquema de Contratos por Diferencia (CfD) del gobierno británico. Este modelo asegura precios estables para la energía generada, lo que reduce riesgos financieros y hace viables proyectos ambiciosos. La combinación de financiamiento estable y tecnología avanzada como las turbinas SG 14-236 es clave para que el Reino Unido continúe avanzando hacia la independencia energética.
El compromiso de Iberdrola con la energía verde
Este proyecto es parte de la estrategia global de Iberdrola, que ya lidera el desarrollo eólico offshore en varios países, incluido Estados Unidos. Los directivos de Iberdrola ven en East Anglia Hub una muestra de lo que se puede lograr cuando se combinan inversión estratégica y tecnología avanzada. La compañía sigue posicionándose como líder en la transición hacia energías renovables, mientras contribuye al desarrollo económico en las regiones donde opera.
Con East Anglia Two, Iberdrola y Siemens Gamesa no solo refuerzan su compromiso con una economía baja en carbono, sino que también abren nuevas oportunidades para el desarrollo de empleo verde en el Reino Unido. A medida que proyectos de esta envergadura se vuelven más comunes, el futuro energético del país parece cada vez más seguro y limpio. Este es solo uno de los muchos pasos que Iberdrola planea dar para liderar la transición hacia una energía renovable sostenible.