La cita, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de abril en IFEMA (Madrid), busca convertirse en el escaparate de las últimas tendencias del sector.
Sika renueva su papel como Global Partner en Rebuild 2025, que se celebrará del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid. El evento girará en torno a la industrialización como clave para una construcción más sostenible, en respuesta a desafíos como la descarbonización, la escasez de vivienda y la falta de mano de obra cualificada.
La compañía suiza contará con un espacio expositivo destacado donde presentará sus últimas soluciones innovadoras para la construcción industrializada, inspiradas en su experiencia en sectores como la automoción. Además, participará activamente en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, interviniendo en debates sobre descarbonización, economía circular y transformación urbana.
Sika también presentará su Libro Blanco de la Sostenibilidad, con sus avances y compromisos en materia ambiental. El evento contará con la presencia destacada del arquitecto Dominique Perrault, diseñador de la villa olímpica de París 2024.
La compañía contará con un stand en la zona de exposiciones (9F664), donde mostrará sus últimas novedades en construcción industrializada para avanzar en la descarbonización y transformación del sector, así como su Libro Blanco de la Sostenibilidad.
También Sika participará en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, aportando expertos ponentes en diferentes encuentros y mesas redondas.
Sika volverá a ser protagonista en Rebuild 2025 como Global Partner, renovando su apoyo al evento de referencia para el impulso de la construcción industrializada y sostenible. La cita tendrá lugar del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, con el foco puesto en los desafíos que afronta el sector de la edificación, como la renovación del parque construido, la industrialización de procesos y la sostenibilidad.
Bajo el lema “It’s time: industrialize for sustainability”, Rebuild 2025 busca consolidar la industrialización como palanca clave para resolver algunos de los grandes retos actuales: el acceso a vivienda asequible, la descarbonización del entorno urbano, la escasez de mano de obra cualificada y la integración de nuevas tecnologías.
Según el último Radar de Tendencias de la Edificación, en 2030 se prevé que el 10% de la obra nueva emplee métodos industrializados. Frente a este escenario, Sika quiere estar a la vanguardia, aportando soluciones de alto rendimiento y bajo impacto ambiental, inspiradas en su experiencia en sectores pioneros como el de la automoción.
“Queremos liderar esta transformación con soluciones innovadoras que respondan a las necesidades reales del sector. Nuestra trayectoria en procesos industrializados nos avala para afrontar este cambio con garantías”, señala Borja Moya, director de Marketing de Sika.
Durante la feria, Sika contará con un espacio expositivo destacado en el pabellón 9 (stand 9F664), donde sus especialistas presentarán sus últimas innovaciones para la construcción industrializada, ofreciendo además asesoramiento personalizado a profesionales del sector. Una propuesta interactiva que abarca todo el ciclo constructivo, desde la cimentación hasta la cubierta.
En paralelo, se celebrará el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el principal foro de innovación y tendencias del sector, que reunirá a más de 700 expertos internacionales. El auditorio Sika acogerá este año a figuras de renombre como Dominique Perrault, reconocido por diseñar la villa olímpica de los Juegos de París 2024.
La presencia de Sika se extenderá también al programa de conferencias, donde participará en diversas mesas redondas centradas en la descarbonización, la economía circular y la transformación urbana.
“Estamos en un punto de inflexión. Contamos con herramientas digitales y técnicas innovadoras como la construcción industrializada que nos permiten construir mejor, con menos impacto ambiental. Rebuild es el espacio ideal para compartir aprendizajes y avanzar juntos hacia una edificación más sostenible”, concluye Borja Moya.
Como es habitual, la compañía presentará en el marco del evento su Libro Blanco de la Sostenibilidad, una publicación que recoge los avances de Sika en materia de sostenibilidad, así como su hoja de ruta y objetivos a medio y largo plazo.