Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

SmartFlower: La Flor Fotovoltaica Revolucionaria que Supera a los Paneles Solares Convencionales

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 28 enero 2025
Fuente: Smart Flower.

La SmartFlower es un sistema fotovoltaico innovador que se despliega y opera de forma autónoma, inspirado en el movimiento de los girasoles. Este diseño biomimético permite maximizar la captación de energía solar, generando hasta un 40% más de electricidad que los paneles solares tradicionales. Con una producción anual de 6.200 kWh, supera el consumo promedio de una vivienda estándar (4.000 kWh).

La tecnología de seguimiento solar inteligente y su capacidad de autolimpieza garantizan un rendimiento óptimo, mientras que las baterías integradas (opciones de 2,3 kWh o 4,6 kWh) aseguran suministro incluso durante la noche o días nublados. Fácil de instalar y altamente eficiente, la SmartFlower es ideal para hogares y empresas que buscan soluciones sostenibles y estéticas, posicionándose como una alternativa revolucionaria a los paneles solares convencionales.

Leer más

En el contexto de la transición energética, surge una innovación que promete transformar el panorama de la energía solar: la SmartFlower. Este sistema fotovoltaico, con una producción anual de hasta 6.200 kWh, se despliega y opera de manera autónoma, ofreciendo una alternativa eficiente y estética a los paneles solares tradicionales.

Diseño Inspirado en la Naturaleza

La SmartFlower se asemeja a un girasol gigante que sigue al sol durante el día. Este diseño biomimético le permite optimizar la captación de energía solar, maximizando la eficiencia en la generación de electricidad. Al igual que un girasol real, la SmartFlower se despliega al amanecer y se pliega al anochecer, protegiendo sus paneles y realizando una autolimpieza para mantener un rendimiento óptimo.

Tecnología y Eficiencia

Equipado con un sistema de seguimiento solar inteligente, la SmartFlower utiliza robótica avanzada para orientar sus paneles perpendiculares a los rayos solares en todo momento. Esta capacidad le permite generar hasta un 40% más de energía en comparación con los paneles solares fijos tradicionales. Además, su sistema de almacenamiento integrado ofrece opciones de baterías de 2,3 kWh o 4,6 kWh, asegurando el suministro de energía durante las horas nocturnas o en días nublados.

Instalación y Aplicaciones

La instalación de la SmartFlower es sencilla y rápida, requiriendo solo unas pocas horas para estar operativa. Con una altura de 2,65 metros, es adecuada para una variedad de entornos, desde residencias hasta empresas que buscan una solución energética sostenible y visualmente atractiva. Su capacidad de producción anual de hasta 6.200 kWh supera el consumo promedio de una vivienda estándar, que suele rondar los 4.000 kWh al año.

Innovaciones Solares en Noruega

Paralelamente, Noruega está explorando soluciones innovadoras en el ámbito de la energía solar. Un ejemplo destacado es la instalación de paneles solares verticales en el archipiélago de Svalbard. Este enfoque ha demostrado ser más eficiente durante el invierno ártico, aprovechando la luz solar reflejada por la nieve y evitando la acumulación de esta en los paneles, lo que incrementa la eficiencia en comparación con los paneles tradicionales.

La SmartFlower representa un avance significativo en la integración de tecnología y diseño para la generación de energía solar. Su enfoque innovador y eficiente ofrece una alternativa prometedora a los paneles solares convencionales, alineándose con las tendencias globales hacia soluciones energéticas más sostenibles y estéticamente agradables.

Fuentes: Euronews, SmartFlower, Ecoticias.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram