Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Sungrow impulsa el diálogo hacia un futuro energético sostenible en España

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 7 abril 2025

Sungrow, empresa líder en soluciones de energía renovable, organizó el 2 de abril de 2025 una conferencia en Madrid para debatir el futuro energético sostenible de España. El evento reunió a expertos del sector y líderes empresariales para analizar las oportunidades del país en el marco de sus metas climáticas, destacando el papel clave del sector Comercial e Industrial (C&I), las soluciones híbridas fotovoltaicas con almacenamiento (ESS) y la infraestructura para vehículos eléctricos.
Durante la jornada, se subrayó la importancia de tecnologías como el PowerStack 200CS para optimizar eficiencia y rentabilidad en proyectos solares, así como el valor estratégico de integrar almacenamiento y recarga inteligente. Además, Sungrow reafirmó su compromiso con el mercado español a través de iniciativas como la apertura de su centro tecnológico en Pamplona y alianzas locales, como la realizada con Holaluz. La compañía se posiciona así como un actor clave en el impulso hacia una transición energética sostenible en España.

Leer más

El pasado 2 de abril de 2025, Sungrow, líder mundial en soluciones de energía renovable, organizó una conferencia en Madrid que reunió a expertos de la industria y líderes empresariales para discutir las oportunidades de España en la consecución de sus ambiciosos objetivos climáticos y energéticos.
El evento sirvió como plataforma para explorar el potencial de las energías renovables en el país, destacando especialmente el papel crucial del segmento Comercial e Industrial (C&I) y la creciente importancia de las soluciones híbridas que combinan sistemas fotovoltaicos (PV) con Sistemas de Almacenamiento de Energía (ESS).
Además, se abordó la relevancia de la recarga de vehículos eléctricos (VE) en el camino hacia un futuro sostenible.

La visión española de las energías renovables y el papel de los proyectos C&I

España se ha fijado el ambicioso objetivo de alcanzar el 81% de generación eléctrica renovable para 2030, según su Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
En este contexto, la energía solar juega un papel fundamental en la transición energética, y la integración del almacenamiento en baterías se vuelve esencial para garantizar la estabilidad de la red, maximizar el autoconsumo y aumentar la independencia energética.

Durante la jornada, se destacó el potencial del sector C&I para acelerar el despliegue de soluciones energéticas sostenibles.
Las empresas están reconociendo cada vez más las ventajas económicas y medioambientales de integrar la energía solar con almacenamiento, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y los fluctuantes precios de la energía.
Sungrow reafirmó su compromiso con este sector, ofreciendo tecnología de vanguardia y soluciones a medida que mejoran la eficiencia, la fiabilidad y el ahorro a largo plazo.
Un ejemplo de ello es su reciente ESS para proyectos C&I, el PowerStack 200CS, que combina tecnología punta, alta eficiencia y seguridad, respaldado por un sólido equipo de expertos que apoyan todas las fases del proyecto, desde el diseño hasta la operación y mantenimiento.

Soluciones híbridas: la clave para un futuro energético robusto

Uno de los temas principales de la conferencia fue el papel fundamental de los sistemas híbridos en la transición energética en España.
La combinación de energía solar con almacenamiento en baterías permite una gestión más eficiente de la energía, facilitando la integración de fuentes renovables intermitentes y proporcionando una fuente de energía más estable y fiable.
Estas soluciones híbridas no solo optimizan el uso de la energía generada, sino que también ofrecen beneficios económicos al reducir los costos operativos y aumentar la rentabilidad de las inversiones en energías renovables.

La movilidad eléctrica y la infraestructura de recarga

Con la creciente adopción de vehículos eléctricos, la infraestructura de recarga se convierte en un componente esencial para facilitar esta transición.
Sungrow presentó sus soluciones de carga para vehículos eléctricos, diseñadas para ser eficientes y sostenibles, apoyando así el desarrollo de una red de recarga que satisfaga las necesidades de los usuarios y contribuya a la reducción de emisiones en el sector del transporte.

Compromiso continuo de Sungrow con el mercado español

La conferencia en Madrid es una muestra más del compromiso de Sungrow con el mercado español y su papel activo en la promoción de un futuro energético sostenible.
Este compromiso se refleja también en la inauguración de su Centro Tecnológico de Formación e Innovación en Pamplona en diciembre de 2024.
Este centro, con una superficie de 10.000 metros cuadrados, está diseñado para funcionar como un hub de formación, innovación y servicio de primera calidad, reforzando la presencia de Sungrow en España y su dedicación a la formación y desarrollo de soluciones energéticas avanzadas.

Además, Sungrow ha establecido alianzas estratégicas con empresas locales, como su colaboración con Holaluz para impulsar la generación distribuida residencial en España.
Esta alianza busca empoderar a los consumidores y acelerar la transición energética mediante la implementación de soluciones innovadoras y sostenibles.

En resumen, a través de eventos como la conferencia en Madrid y sus diversas iniciativas y colaboraciones, Sungrow demuestra su liderazgo y compromiso en apoyar a España en su camino hacia un futuro energético más sostenible y eficiente.

Fuentes: Europa Press, PrNewswire, El Periódico de la Energía
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
Medio ambiente
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
30/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram