Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Tendencias que Transformarán la Movilidad Eléctrica en 2025

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 2 enero 2025
Imagen: OK green

Anticipamos los avances y desafíos que definirán el futuro de los vehículos eléctricos en el próximo año.

La movilidad eléctrica se encuentra en una encrucijada decisiva. Con la entrada en vigor de nuevas normativas y la acelerada evolución tecnológica, 2025 promete ser un año de transformaciones significativas en el sector automotriz. Desde la expansión de infraestructuras de recarga hasta la llegada de modelos más asequibles, exploramos las tendencias que redefinirán el panorama de los vehículos eléctricos.

1. Incremento en la Adopción de Vehículos Eléctricos

En España, actualmente circulan más de 220.000 vehículos 100% eléctricos, y se prevé un aumento del 22,3% durante 2025. Este crecimiento está impulsado por la electrificación de flotas empresariales, incentivos gubernamentales y una mayor conciencia ambiental entre los ciudadanos.

2. Normativas Europeas y Sanciones Financieras

A nivel europeo, las ventas de vehículos eléctricos deberán representar entre el 20% y el 25% del mercado en 2025 para cumplir con las normativas de emisiones. Los fabricantes que no alcancen estos objetivos podrían enfrentar multas de hasta 15.000 millones de euros, lo que los obliga a fomentar la venta de coches eléctricos o reducir la producción de vehículos de combustión interna.

3. Diversificación de la Oferta y Reducción de Precios

Se anticipa la llegada de modelos eléctricos más económicos en segmentos clave del mercado europeo. Marcas como Citroën, Fiat, Hyundai, Opel y Renault planean lanzar vehículos eléctricos asequibles, lo que facilitará su adopción masiva. Además, modelos existentes como el FIAT 500e recibirán actualizaciones para mantenerse competitivos, incluyendo la incorporación de baterías más económicas y eficientes.

4. Avances en Infraestructura de Recarga

La expansión y mejora de las infraestructuras de recarga serán cruciales para sostener el crecimiento de la movilidad eléctrica. Se espera un aumento en la instalación de puntos de carga rápida y ultrarrápida, así como la integración de soluciones inteligentes que optima del usuario y la eficiencia energética.

5. Innovaciones en Tecnología de Baterías

La investigación en nuevas tecnologías de baterías promete aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos y reducir los tiempos de carga. Se prevé la comercialización de baterías de estado sólido y otras innovaciones que mejorarán el rendimiento y la seguridad, además de disminuir los costos de producción.

6. Integración de Servicios Conectados

Los vehículos eléctricos de nueva generación estarán cada vez más integrados con servicios digitales, permitiendo a los conductores gestionar la carga, planificar rutas y acceder a información en tiempo real. Esta conectividad mejorará la experiencia de conducción y facilitará la adopción de la movilidad eléctrica.

El año 2025 se perfila como un punto de inflexión para la movilidad eléctrica. Las tendencias emergentes indican un mercado en rápida evolución, impulsado por regulaciones estrictas, avances tecnológicos y una creciente demanda de soluciones sostenibles. La colaboración entre gobiernos, fabricantes y consumidores será esencial para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece esta nueva era de la movilidad.

Fuentes: Cinco Días, El País, AS, OK green.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
Medio ambiente
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
30/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram