Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Tenerife impulsa la innovación energética: sistema fotovoltaico con almacenamiento en vertederos

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 6 febrero 2025
Cabildo de Tenerife
Imagen: Cabildo de Tenerife

El proyecto Greenland busca transformar celdas de vertido de residuos en fuentes de energía sostenible, adaptando la tecnología solar a terrenos complejos.

El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER) y en colaboración con la UTE Nivaria, ha puesto en marcha el proyecto Greenland, una iniciativa innovadora con una inversión de 1,1 millones de euros. Su objetivo principal es desarrollar y validar un sistema fotovoltaico adaptado a las celdas de vertido de residuos, es decir, a las zonas donde se deposita y entierra la basura. Este tipo de terrenos presentan desafíos técnicos debido a su inestabilidad y las emisiones de gases que pueden generar, lo que hace que la instalación de placas solares convencionales no sea viable sin un diseño específico.

El proyecto busca transformar estos espacios en fuentes de generación de energía limpia, incorporando almacenamiento energético para optimizar su eficiencia. Para ello, se están probando diferentes soluciones tecnológicas que permitan la adaptación de la infraestructura fotovoltaica a superficies no firmes. Este sistema contribuirá no solo a reducir la huella ambiental del vertedero, sino también a incrementar la autosuficiencia energética de la isla.

Greenland forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de Canarias para avanzar en la transición energética y aumentar el uso de fuentes renovables en la región. La iniciativa se suma a otras estrategias que buscan mejorar la gestión de residuos, reducir emisiones de carbono y fomentar la innovación en energías limpias en espacios tradicionalmente inutilizados para estos fines.

Leer más

En un esfuerzo pionero por combinar gestión de residuos y generación de energía limpia, el Cabildo de Tenerife, a través del Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER) y en colaboración con la UTE Nivaria, ha lanzado el proyecto Greenland. Con una inversión de 1,1 millones de euros, esta iniciativa pretende desarrollar y validar un sistema fotovoltaico innovador diseñado específicamente para las celdas de vertido de residuos, es decir, las áreas destinadas al enterramiento de basura.

Desafíos técnicos y soluciones propuestas

La instalación de sistemas fotovoltaicos en terrenos irregulares y poco firmes, como los vertederos, presenta desafíos significativos. El director insular de Residuos, Alejandro Molowny, destaca que Greenland aborda estos retos mediante el desarrollo de soluciones avanzadas que priorizan la investigación en materiales, paneles y estructuras innovadoras. Estas soluciones buscan adaptarse a terrenos irregulares y maximizar la eficiencia energética en superficies limitadas.

Además, el proyecto enfatiza la protección de la geomembrana y la estabilidad de las celdas de vertido, integrando tecnologías que garantizan la preservación del medioambiente y la seguridad del sistema. También se centra en la optimización del diseño energético, con un enfoque en sistemas de almacenamiento avanzados que permitan maximizar el aprovechamiento de la energía generada.

Integración con la gestión de residuos

Este proyecto se enmarca en una serie de iniciativas del Cabildo de Tenerife para mejorar la gestión de residuos y promover la sostenibilidad. Recientemente, se puso en marcha una nueva planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición, con el objetivo de crear un punto de gestión de residuos de origen doméstico y evitar vertidos ilegales en vías y caminos. Esta planta también busca obtener y valorizar áridos para la propia gestión de los residuos.

Innovación y sostenibilidad en Tenerife

La isla de Tenerife ha sido escenario de diversas iniciativas que combinan innovación tecnológica y sostenibilidad. Por ejemplo, en 2019 se propuso el desarrollo de una planta fotovoltaica de 350 MW con un sistema de acumulación de 1 GWh, con el objetivo de adecuar la generación fotovoltaica a la demanda de la isla.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de Tenerife con la transición hacia fuentes de energía más limpias y la mejora en la gestión de residuos, posicionando a la isla como un referente en sostenibilidad e innovación.

Fuente: PV Magazine, tenerifemassostenible.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

El Gobierno aprueba un paquete antiapagones con 65 actuaciones urgentes
Medio ambiente
El Gobierno aprueba un paquete antiapagones con 65 actuaciones urgentes
09/07/2025
Noticia
¿Pueden seguir creciendo las ciudades sin destruir el planeta?
Medio ambiente
¿Pueden seguir creciendo las ciudades sin destruir el planeta?
09/07/2025
Noticia
La ola de calor dispara los precios eléctricos en Europa y rompe récords de producción solar en julio
Medio ambiente
La ola de calor dispara los precios eléctricos en Europa y rompe récords de producción solar en julio
09/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram