Un grupo internacional de investigadores, liderado por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), ha desarrollado un revolucionario dispositivo híbrido que combina, por primera vez, el almacenamiento de energía solar térmica molecular con tecnología fotovoltaica de silicio. Este avance marca un récord de eficiencia en el almacenamiento energético, alcanzando un 2,3%, y optimiza la captura de energía solar hasta un 14,9%.
El nuevo sistema, conocido como MOST (Molecular Solar Thermal Energy Storage Systems), se basa en moléculas orgánicas que, al ser expuestas a fotones de alta energía, almacenan energía para su uso posterior. Además, estas moléculas actúan como un filtro óptico, protegiendo la célula fotovoltaica del sobrecalentamiento y mejorando su eficiencia.
A diferencia de otras soluciones que dependen de materiales raros, el sistema MOST utiliza elementos abundantes y ecológicos, como carbono, hidrógeno y oxígeno, ofreciendo así una alternativa sostenible. Durante las pruebas, se logró una reducción de hasta 8 °C en la temperatura de la célula fotovoltaica, lo que contribuye a minimizar pérdidas de energía y maximiza la eficiencia a un 12,6%.
Este innovador dispositivo no solo representa un avance significativo en la transición hacia fuentes de energía sostenibles, sino que también contribuye a la disminución de la dependencia de combustibles fósiles y a la reducción del impacto ambiental, en un contexto global que demanda cada vez más soluciones limpias y eficientes.