La energía eólica de autoconsumo se abre paso en los hogares con la introducción de aerogeneradores compactos, gracias a la empresa neerlandesa Flower Turbines. Este nuevo enfoque permite que los usuarios instalen turbinas en sus viviendas, una alternativa que se complementa con la popularidad de los paneles solares. Cada unidad de estas turbinas tiene un coste aproximado de 1.600 euros.
Las Flower Turbines presentan un diseño innovador vertical, con una altura máxima de cinco metros, capaces de generar electricidad con vientos a partir de 4 m/s. Con una vida útil de 20 años y resistencia a vientos de hasta 200 km/h, estas turbinas pueden instalarse en techos y terrazas de edificios, convirtiéndose en una opción viable incluso en espacios limitados. Su diseño minimiza el riesgo de colisiones con aves y su funcionamiento silencioso reduce el impacto acústico en el entorno.
Asimismo, el sistema Eco-Roof Energy Hub permite la integración de estas turbinas con paneles solares, optimizando así la producción de energía en entornos urbanos. Otros proyectos similares, como la turbina Archimedes Liam FI, también se están desarrollando, aunque esta última no ofrece la integración con paneles solares.
En cuanto a la normativa, se están estableciendo regulaciones tanto en los Países Bajos como en la Unión Europea para facilitar la instalación de estos sistemas. Así, el futuro del autoconsumo eólico parece prometedor, con un marco normativo que podría consolidar su uso en el ámbito doméstico.