Yotta Energy ha presentado Yotta Block, una innovadora batería modular diseñada para instalaciones comerciales en tejados. Esta batería sustituye los bloques de lastre estándar detrás de los paneles solares, eliminando la necesidad de espacio adicional y simplificando su instalación.
Entre sus características destacan su diseño escalable en incrementos de 1 kWh, su compatibilidad universal con paneles solares y su tecnología de enfriamiento pasivo, que optimiza su vida útil. Además, se conecta directamente con inversores de doble potencia para mejorar la eficiencia energética.
Este avance es clave para el sector comercial e industrial, que representa el 75% del consumo eléctrico y el 35% de las emisiones de CO₂ en EE.UU., pero donde solo el 1% de los sitios cuentan con energía solar. Yotta Block busca facilitar la adopción de energías renovables y reducir costos operativos, contribuyendo a un futuro energético más sostenible.
Un avance significativo en el almacenamiento energético para instalaciones comerciales
La transición energética no se limita a reemplazar combustibles fósiles por fuentes renovables; implica redefinir el futuro de la humanidad hacia un modelo sostenible. En este contexto, las baterías desempeñan un papel crucial como almacenadoras de energía, permitiendo su uso cuando es necesario y actuando como motores silenciosos que impulsan un futuro más limpio y seguro.
Evolución de las baterías
El concepto de batería fue introducido por Alessandro Volta en 1800 con la pila voltaica, compuesta por discos de cobre y zinc separados por paños empapados en salmuera. Aunque primitiva, esta invención sentó las bases para los sistemas modernos de almacenamiento de energía.
Yotta Block: Innovación en almacenamiento energético
Con los avances tecnológicos y el proceso de descarbonización, Yotta Energy ha desarrollado Yotta Block, una batería modular y escalable presentada en Intersolar North America. Diseñada para instalaciones comerciales en tejados, Yotta Block sustituye los bloques de lastre estándar detrás de los paneles solares, eliminando la necesidad de espacios específicos para baterías.
Características destacadas de Yotta Block
-
Diseño modular y escalable: Permite expansiones en incrementos de 1 kWh, adaptándose a diversas necesidades energéticas.
-
Compatibilidad universal: Funciona con paneles de alta capacidad y diversos sistemas de estanterías.
-
Tecnología de enfriamiento pasivo: Maximiza la vida útil de la batería sin requerir sistemas de enfriamiento activos.
-
Conectividad eficiente: Se integra directamente con inversores de doble potencia (DPI) de Yotta para salidas trifásicas de 208 V o 480 V.
Impacto en el sector comercial e industrial
En Estados Unidos, el sector comercial e industrial representa el 75% del consumo eléctrico y el 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, solo el 1% de los sitios comerciales cuentan con energía solar fotovoltaica, y menos aún con sistemas de almacenamiento. Yotta Block simplifica la instalación y escalabilidad del almacenamiento energético, eliminando la necesidad de permisos complejos y liberando espacio en los tejados.
Declaraciones de líderes de la industria
Jordan Harris, CEO de Yotta Energy, afirmó: “Yotta Block cambia las reglas del juego para el almacenamiento solar comercial. Al diseñar una batería que reemplaza un bloque de lastre estándar, hemos eliminado las barreras de instalación y liberado un valioso espacio en el techo, todo sin sacrificar la potencia o la inteligencia. Es la solución perfecta para las empresas que buscan reducir los costos de energía e impulsar la sostenibilidad”.
Anthony Baro, fundador y director general de E2SOL, añadió: “Continuamos expandiendo nuestra oferta de servicios y proyectamos soluciones de innovación con la familia de productos de Yotta Energy. La confiabilidad del producto y el servicio de Yotta han demostrado ser exitosos en más de cien proyectos comerciales de E2SOL”.
Tendencias globales en almacenamiento energético
El almacenamiento en baterías está experimentando una “revolución silenciosa” en la industria energética. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), se estima que en 2024 se desplegaron 70 gigavatios de capacidad de almacenamiento en el sector eléctrico a nivel mundial, un aumento significativo respecto a los 43 GW de 2023. Este crecimiento es esencial para estabilizar fuentes de energía renovable intermitentes como la solar y la eólica.
Yotta Block representa una innovación significativa en el almacenamiento de energía para instalaciones comerciales, facilitando la integración de soluciones sostenibles y eficientes. Con su diseño modular y fácil instalación, promete acelerar la adopción de energía solar en el sector comercial, contribuyendo a un futuro energético más limpio y accesible.
Fuentes: Financial Times, ecoticias.com.