La financiación busca aumentar la eficiencia energética en edificios públicos clave de la región y avanzar en la transición hacia energías renovables.
Ejea de los Caballeros, en Zaragoza, se prepara para instalar paneles solares en cuatro de sus edificios municipales: la plaza de toros, la piscina cubierta, el museo Aquagraria y el archivo municipal. Este proyecto, financiado con 400.000 euros por la Diputación Provincial de Zaragoza, generará un total anual de aproximadamente 563.000 kWh de energía limpia y representa un paso significativo en el marco del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible, destinado a la eficiencia energética y la reducción de emisiones de CO₂ en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
El proyecto se integra en el esfuerzo continuado del ayuntamiento de Ejea, que ya cuenta con instalaciones solares en el Centro Cívico y en otros edificios clave. La generación de energía mediante fotovoltaica para autoconsumo es una solución que permite no solo la reducción de costos operativos en edificios públicos, sino también el aporte a una red local de energía limpia. Esta energía, además, se compartirá en ciertos casos con otros inmuebles para maximizar el ahorro.
Este programa de instalaciones solares forma parte de la Agenda 2030 de la Diputación de Zaragoza, bajo el Plan de Infraestructuras Energéticas para Autoconsumo. Desde su lanzamiento en 2022, se han impulsado varias instalaciones en Ejea con objetivos similares, como el caso de 102 paneles adicionales en edificios municipales, generando un ahorro de cerca de 61.000 kWh y beneficiando a la comunidad en términos de menor impacto ambiental.
Al apostar por la energía fotovoltaica, un sector clave dentro de las renovables, el municipio fortalece su compromiso con la sostenibilidad y marca un ejemplo en la región, fomentando el uso de recursos locales para alcanzar la autosuficiencia energética y minimizar el uso de fuentes de energía fósiles.