Zelestra ha anunciado la entrada en operación comercial de la planta solar San Martín, ubicada en La Joya, Arequipa. Con una capacidad de 300 MWdc, es la mayor planta solar construida en Perú. El proyecto fue desarrollado y ejecutado por su propia división EPC en menos de 18 meses, generando más de 900 empleos durante la construcción. La planta cuenta con 450.000 módulos y producirá anualmente más de 830 GWh de energía limpia, suficiente para abastecer a más de 440.000 hogares y evitar la emisión de 166.549 toneladas de CO₂. La energía se suministra a Kallpa Generación mediante un PPA a largo plazo. Con más de 7 GW en cartera en América Latina, Zelestra continúa consolidando su liderazgo en energías limpias y acelerando la transición energética en la región.
Zelestra, compañía global de energías renovables, multitecnológica y enfocada en el cliente, ha anunciado la entrada en operación comercial de su planta solar San Martín, con una capacidad de 300 MWdc, consolidándola como la mayor infraestructura solar construida en Perú hasta la fecha.
Ubicada en el distrito de La Joya, en Arequipa, la planta San Martín ya está en pleno funcionamiento tras haberse completado en un plazo de menos de 18 meses. El proyecto fue desarrollado por la división interna de ingeniería, compras y construcción (EPC) de Zelestra, cumpliendo tanto con el cronograma como con el presupuesto establecidos desde el inicio.
Durante el pico de actividad en la etapa de construcción, el proyecto generó más de 900 empleos, contribuyendo al desarrollo económico de la región. La planta solar está compuesta por 450.000 módulos y tiene la capacidad de generar más de 830 GWh de energía limpia al año. Esta producción es suficiente para abastecer a más de 440.000 hogares peruanos y permitirá evitar la emisión de 166.549 toneladas de CO₂ anualmente.
El suministro de energía generado por San Martín ya está siendo entregado a Kallpa Generación mediante un contrato de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) a largo plazo. Esta alianza permitirá a Kallpa seguir diversificando su matriz energética y fortalecer su compromiso con una generación más sostenible para sus clientes en todo el país.
Leo Moreno, CEO de Zelestra, comentó al respecto: “El éxito de la entrega de San Martín refuerza nuestro compromiso de dar prioridad al cliente. Al aprovechar nuestra experiencia global en ingeniería, adquisiciones y construcción, podemos co-construir soluciones a medida que cumplen con los plazos y presupuestos. Nos enorgullece ver que el proyecto solar más ambicioso de Perú ya está plenamente operativo, y esperamos mantener una colaboración a largo plazo con Kallpa para suministrar energía limpia y fiable en los próximos años”.
Zelestra se posiciona como líder en energías limpias en América Latina, con más de 7 GW de proyectos solares y BESS (sistemas de almacenamiento de energía en baterías) en desarrollo en Perú, Chile y Colombia. Actualmente, más de 1,7 GW ya están contratados con clientes en la región, lo que ha llevado a que la empresa sea recientemente reconocida por BloombergNEF (BNEF) como uno de los 10 mayores vendedores de energía limpia a clientes corporativos a nivel mundial. Según ese mismo informe, Zelestra también ocupa el segundo lugar en Europa, Oriente Medio y Asia.
Con la exitosa puesta en marcha del proyecto San Martín, Zelestra refuerza su compromiso de seguir acelerando la transición energética en América Latina y de continuar expandiendo su presencia en el continente a través de soluciones sostenibles e innovadoras.