Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Opinión

Entrevista a Victoria Brakatselos: Liderazgo, innovación y propósito en las energías renovables

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 23 abril 2025
Victoria Brakatselos

Victoria Brakatselos es una ingeniera con más de 15 años de experiencia en el sector de las energías renovables, donde ha liderado proyectos de alto impacto en Europa y defendido con convicción la equidad y la innovación como pilares del desarrollo energético. En esta conversación, comparte su inspirador recorrido profesional, desde sus inicios en parques eólicos marinos hasta su visión sobre el papel transformador del liderazgo femenino. Además, reflexiona sobre la importancia de derribar mitos en la industria y acelerar avances tecnológicos que hagan del mundo un lugar más limpio, seguro y justo.

 

1. Si pudieras hablar con tu “yo” de hace 10 años, ¿qué consejo le darías sobre trabajar en energías renovables?

Sigue trabajando duro, has acertado en tu elección y encontrarás muchísimas oportunidades de desarrollo en todo el mundo realizando proyectos de alto valor para la sociedad y el medioambiente, continúa que llegarás a donde te propones!

 

2. ¿Cuál ha sido el momento más inesperado o sorprendente que has vivido en tu carrera en este sector?

Hace 10 años tuve la gran oportunidad de trabajar en uno de los parques eólicos marinos más grandes de Europa en un puesto de responsable de calidad en Amey PLC, no tenía experiencia hasta ese momento en proyectos offshore pero mi empresa apostó por mí y fue un auténtico sueño hecho realidad.

 

3. Si tuvieras que explicarle a una niña de 10 años por qué las energías renovables son el futuro, ¿cómo lo harías?

Sabes de dónde sale la energía para mover los trenes, para encender la luz, para cocinar? proviene de distintas formas, algunas de ellas son más peligrosas y más contaminantes pero otras son más limpias y seguras como por ejemplo el sol, el viento y la fuerza de las olas, te apetece que vayamos a ver alguno de estos lugares y te explique en detalle cómo funcionan las plantas? si te gusta en unos años puedes empezar a estudiar o trabajar en estos lugares.

 

4. ¿Alguna vez has tenido que desafiar una creencia establecida en la industria? ¿Cómo lo hiciste?

En general un mito de la industria de la energía como parte de la industria del sector metal, suele ser que hay que ser muy fuerte para manipular herramientas y equipos que requieren mucha fuerza física (llaves, tornillos, bobinas…) y se hacen operaciones muy peligrosas, la realidad es que las empresas invierten para conseguir minimizar estos riesgos convirtiendo con los medios correctos estas actividades en ejecutables por ambos sexos indistintamente.

 

5. Si pudieras cambiar una sola cosa en el sector energético para hacerlo más equitativo, ¿Qué sería?

Cambiaría la mentalidad de “atajar” para no hacer las cosas correctamente, porque si se hacen bien no debería haber barreras para la diversidad ni para la seguridad

6. ¿Cómo crees que el liderazgo femenino está cambiando la forma en que se desarrollan los proyectos de energía limpia?

Afortunadamente, por lo que veo en mis más de 15 años en el sector, el liderazgo femenino es capaz de llegar a las mismas metas y objetivos que el masculino. Cualquier mujer Presidenta, CEO, Directora de Operaciones, Senior Engineer, Project Manager… tiene las herramientas necesarias para desarrollar su actividad dentro de nuestro sector exactamente con iguales capacidades que sus compañeros hombres. Las mujeres del sector ya tienen décadas de trayectoria dentro de las organizaciones y ellas no deberían preocuparse de justificar sus meritos a cada paso del camino o “romper mitos”. Más bien somos todos independientemente del género dentro de las organizaciones los que debemos prepararnos y tener espíritu crítico para racionalizar nuestra toma de decisiones correctamente y no discriminar por sesgo en la selección del mejor candidato a un puesto. Ellas deben centrarse solamente en progresar sus carreras y cultivar sus propios éxitos igual que sus compañeros hombres.

 

7. Si tuvieras el poder de acelerar un avance tecnológico en energías renovables, ¿cuál sería y por qué?

Extender más el uso de nanoconductores de baja conductividad térmica como el grafeno para que disminuya el mantenimiento y la probabilidad de incendio.

 

8. ¿Qué mito sobre las mujeres en la ciencia o en el sector energético te gustaría derribar de una vez por todas?

El único mito que me gustaría derribar es el de la desinformación, por supuesto que la contribución de mujeres en el ámbito académico, científico y empresarial es una realidad constatable pese a que históricamente ellas tuvieron más dificultad para acceder a la cultura, esto no es ningún mito. En el presente, un responsable tiene que ser capaz de tomar decisiones informadas imparciales evitando sesgos y revisando sus propias creencias, en beneficio no solo de la productividad sino de la inclusión.

 

9. Si tu trabajo fuera un documental, ¿qué título le pondrías y por qué?

El camino a la mejora continua. Si no es cuesta arriba tienes que revisar estrategia, porque el beneficio está en la subida.

 

10. ¿Qué legado te gustaría dejar en el sector de las energías renovables?

Yo estoy feliz con ser una persona alentadora para sus compañeros, aprender algo nuevo cada día, contribuir a energía mas limpia y a lugares de trabajo más seguros, saludables y sostenibles.

 

11. ¿Nos puedes decir alguna curiosidad sobre las renovables?

España es uno de los países del mundo con la energía más limpia y mayor experiencia en viento y solar.

 

Contacto: Victoria Brakatselos

 

Esto es solo el comienzo. Seguiremos entrevistando a más ingenieras que están revolucionando el mundo de las energías renovables. No te pierdas las próximas entregas, que publicaremos tanto en TELLKES como en LinkedIn. ¡Síguenos para conocer sus historias y visiones sobre el futuro de la energía sostenible! 🌱⚡

4 4 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Entrevista a Alberto García: Movilidad eléctrica, innovación y compromiso sostenible
Entrevistas
Entrevista a Alberto García: Movilidad eléctrica, innovación y compromiso sostenible
06/06/2025
Opinión
Entrevista a Carmen Gallardo: Energía solar e inspiración para transformar el futuro
Entrevistas
Entrevista a Carmen Gallardo: Energía solar e inspiración para transformar el futuro
20/05/2025
Opinión
Entrevista a Nerea Cuesta: Tecnología, inclusión y propósito en la transición energética
Entrevistas
Entrevista a Nerea Cuesta: Tecnología, inclusión y propósito en la transición energética
12/05/2025
Opinión
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram