Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Opinión

¿Está la red eléctrica española preparada para que todos tengamos coche eléctrico?

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 20 enero 2025
Cargando coche eléctrico

En los últimos años, el auge de la movilidad eléctrica ha ganado una gran relevancia en España. Las proyecciones apuntan a un futuro cercano en el que los vehículos eléctricos dominarán las carreteras, sustituyendo a los de combustión. Pero la gran pregunta a debatir es: ¿Está la red eléctrica española preparada para asumir una demanda masiva de electricidad proveniente de los coches eléctricos?

La transición hacia los coches eléctricos

El plan del Gobierno español, con su programa MOVES III, es fomentar la adopción del vehículo eléctrico como parte de su estrategia para impulsar una transición ecològica

Con esto y con la entrada en vigor de las normativas que restringirán la venta de vehículos de combustión interna, se prevé un incremento en las ventas de coches eléctricos. Por eso, a medida que más ciudadanos se sumen a esta transición, la demanda de electricidad aumentará, lo que plantea varios desafíos a la red eléctrica nacional.

Capacidad de la red eléctrica española

Actualmente, la red eléctrica de España se encuentra en una fase de transformación, buscando adaptarse a las nuevas demandas del mercado, como la integración de fuentes renovables y el incremento en el consumo. Según datos de Red Eléctrica de España (REE), la infraestructura de la red eléctrica es robusta, pero no está completamente preparada para una adopción masiva de vehículos eléctricos sin algunos cambios y mejoras importantes.

Retos técnicos y logísticos

  1. Aumento de la demanda de electricidad: Cada coche eléctrico consume, en promedio, entre 15 y 20 kWh por cada 100 kilómetros recorridos. Si consideramos que en 2030 se espera que más de 5 millones de vehículos eléctricos circulen por las carreteras españolas, la demanda de electricidad podría aumentar significativamente. Esto podría generar picos de consumo, especialmente en horas de la noche, cuando los vehículos se recargan.
  2. Infraestructura de recarga: Aunque España ha experimentado un aumento en el número de puntos de recarga públicos y privados (actualment unos 35.000), este número deberá ser multiplicado por 25 para poder garantizar una recarga adecuada a todos los usuarios de cara al 2030. La inversión en la infraestructura es crucial para asegurar la viabilidad del coche eléctrico.
  3. Distribución de la carga: Uno de los grandes retos es gestionar cómo se distribuye la carga eléctrica. Si millones de personas deciden cargar sus vehículos a la misma hora, esto generará picos de demanda que podrían colapsar la red si no se gestiona adecuadamente mediante el uso de tecnologías como las Smart Grids.

El papel de las energías renovables

Uno de los factores más importantes para que la red eléctrica pueda soportar el aumento de demanda derivado del coche eléctrico es la capacidad de generación de energía renovable.

Sin embargo, la generación de energía renovable aún enfrenta retos en cuanto a su capacidad de almacenamiento y la variabilidad de la producción, lo que significa que es crucial mejorar las tecnologías de almacenamiento y optimizar la distribución de energía para satisfacer la demanda de una flota de vehículos eléctricos masiva.

La red eléctrica española aún enfrenta retos significativos para adaptarse a un escenario de movilidad 100% eléctrica. El aumento de la demanda de electricidad, la necesidad de una infraestructura de recarga adecuada y la gestión eficiente de la distribución de energía son aspectos que deben abordarse con urgència si se desea llevar a cabo a corto-medio plazo. Sin embargo, el futuro parece prometedor, ya que las políticas gubernamentales, las inversiones en energies renovables y las soluciones tecnológicas avanzan a buen ritmo.

Redacción: Marina Loscos | Ingeniera Eléctrica

mloscos99@gmail.com

3.8 6 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Entrevista a Alberto García: Movilidad eléctrica, innovación y compromiso sostenible
Entrevistas
Entrevista a Alberto García: Movilidad eléctrica, innovación y compromiso sostenible
06/06/2025
Opinión
Entrevista a Carmen Gallardo: Energía solar e inspiración para transformar el futuro
Entrevistas
Entrevista a Carmen Gallardo: Energía solar e inspiración para transformar el futuro
20/05/2025
Opinión
Entrevista a Nerea Cuesta: Tecnología, inclusión y propósito en la transición energética
Entrevistas
Entrevista a Nerea Cuesta: Tecnología, inclusión y propósito en la transición energética
12/05/2025
Opinión
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram