Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Palencia impulsa la agrovoltaica: energía renovable y producción agrícola de la mano

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 25 febrero 2025
Imagen extraída de lorenzoenergiasrenovables.es

La Diputación de Palencia y el Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario ITAGRA organizan la jornada pública “Energía + cultivos: Un doble uso del suelo”, que se celebrará el 26 de febrero. El evento se enmarca en el proyecto europeo EAGER, una iniciativa que busca impulsar la agrovoltaica, un sistema que combina la producción de energía fotovoltaica con el uso agrícola del suelo.

Durante la jornada, expertos analizarán los beneficios de esta tecnología, la financiación de proyectos y experiencias en la región, con el fin de facilitar su implementación en España y Europa. EAGER, con un presupuesto de más de 2,4 millones de euros y una duración de cuatro años, tiene como objetivo mejorar las políticas públicas para la adopción de la agrovoltaica en la UE.

Con esta iniciativa, Palencia reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector agrario, promoviendo la cooperación y el intercambio de conocimientos a nivel internacional.

Leer más

El salón de actos de la Diputación de Palencia acogerá mañana, miércoles 26 de febrero, la jornada pública sobre agrovoltaica titulada “Energía + cultivos: Un doble uso del suelo”. Este evento es organizado por la Institución Provincial y el Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario ITAGRA, en el marco del proyecto Interreg Europa EAGER (“Easing AGrophotovoltaics for EuRope”). Esta iniciativa, cofinanciada por la Unión Europea, cuenta con la participación de 14 instituciones de 9 países: Alemania, Bélgica, Bulgaria, Lituania, Italia, Polonia, Serbia … las dos entidades palentinas.

¿Puede el campo generar energía … ?

La jornada tiene como objetivo dar a conocer los beneficios y … una mayor sostenibilidad en el … Durante el evento, expertos en la … abordarán la actualidad de esta tecnología, … experiencias regionales y estrategias para la implementación de … España y Europa.

Proyecto EAGER: facilitando la adopción de la agrovoltaica en Europa

El proyecto EAGER se centra en estudiar casos de éxito en cada región participante para mejorar las … Con una duración de 4 años … desde el 1 de abril de … hasta el 30 de junio de … y un presupuesto de 2. … , esta iniciativa busca promover la adopción de prácticas agrovoltaicas en todo el continente.

Compromiso con la innovación y la sosten …

La participación de la Diputación de Pal … y … en este proyecto, así como la organización de la jornada, refuerzan su compromiso con la innovación y … . Estas acciones fomentan el intercambio de conocimientos y la … , contribuyendo al desarrollo de soluciones energéticas sostenibles que no comprometan la producción agrícola.

La agrovoltaica se presenta como una solución prometedora para enfrentar los desafíos energéticos y agrícolas actuales, permitiendo una coexistencia beneficiosa entre la generación de energía renovable y la producción de alimentos. Eventos como esta jornada en Palencia son fundamentales para impulsar su adopción y desarrollo en España y Europa.

Fuentes: cadenaser.com
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
Medio ambiente
Dormir con la puerta cerrada multiplica el CO₂ nocturno: una alerta sobre la calidad del aire interior en verano
30/06/2025
Artículo
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram