Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Artículo

Zamora avanza hacia un modelo energético sostenible con la nueva red de calefacción urbana de Suma Capital y ENGIE

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 16 mayo 2025

Zamora ha inaugurado una red de calefacción urbana alimentada por energía renovable, desarrollada por DH Ecoenergías Zamora, una sociedad participada por Suma Capital (SC Infra) y ENGIE.
Con una potencia de 20 MW y un trazado de 20 km de tuberías preaisladas, esta infraestructura conectará a más de 7.300 hogares y será alimentada con biomasa forestal local certificada, reduciendo alrededor de 11.000 toneladas de CO₂ al año.

La red sustituirá calderas individuales por un sistema colectivo más eficiente, seguro y escalable, alineado con los ODS 7 y 13, y abre la puerta a nuevas tecnologías limpias sin grandes reformas.

Este proyecto marca un hito en la descarbonización del calor urbano y refuerza el compromiso con una movilidad térmica limpia y resiliente para ciudades de tamaño medio.

Leer más
  • El sistema, promovido por DH Ecoenergías Zamora, es fruto de la colaboración entre Suma Capital –a través de su vehículo SC Infra– y el grupo energético ENGIE.

  • La infraestructura cuenta con una potencia de 20 MW y un recorrido de 20 km de tuberías preaisladas, conectando distintos puntos de la ciudad desde el este hasta la calle Tres Cruces.

  • Permitirá suministrar energía térmica renovable a más de 7.300 hogares, mejorando la eficiencia energética y reduciendo significativamente las emisiones de CO₂.

La ciudad de Zamora ha estrenado hoy una nueva red de calefacción urbana impulsada por energía renovable. El proyecto ha sido desarrollado por DH Ecoenergías Zamora, una compañía participada mayoritariamente por Suma Capital –a través de su estrategia de inversión SC Infra, centrada en infraestructuras sostenibles– junto con ENGIE, empresa energética de referencia internacional.

Esta nueva red supone un paso firme hacia la descarbonización del suministro térmico en entornos urbanos. Apostando por la eficiencia, la innovación tecnológica y el uso de recursos renovables y de cercanía, se trata de un claro ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede ser clave para transformar el modelo energético de las ciudades medianas.

Con una capacidad de 20 MW, la red cuenta con 20 kilómetros de tuberías preaisladas que se extienden desde el este de Zamora hasta la céntrica calle Tres Cruces. Todo el trazado ha sido cuidadosamente planificado para respetar el patrimonio histórico de la ciudad. El sistema estará alimentado principalmente por biomasa forestal procedente de zonas próximas, certificada bajo el estándar SURE, que asegura una gestión responsable de los recursos forestales, impulsa la economía local y ayuda a reducir el riesgo de incendios.

Una vez operativa, esta infraestructura dará servicio a más de 7.300 viviendas, proporcionando calefacción y agua caliente a partir de energía 100% renovable. Se estima que permitirá evitar la emisión de unas 11.000 toneladas de CO₂ equivalentes al año. Además, mejorará de forma significativa la eficiencia energética de los edificios conectados, ya que la demanda térmica supone el 70% de su consumo total.

Entre los beneficios más destacados del sistema está su capacidad para reemplazar calderas individuales por una solución colectiva más eficiente y segura. Además, su diseño flexible permitirá incorporar futuras tecnologías limpias sin necesidad de realizar grandes obras de adaptación.

Pensada para ofrecer un servicio estable y duradero, esta red se presenta como una solución escalable que refuerza el compromiso de la ciudad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En particular, contribuye al ODS 7.1, fomentando un mayor uso de energías renovables, y al ODS 13.3, fortaleciendo las capacidades locales para mitigar el cambio climático.

La inauguración oficial ha contado con la presencia de representantes institucionales y empresariales, entre ellos Pablo Novo, concejal del Ayuntamiento de Zamora; Ruperto Unzué, CEO de Suma Capital; Janis Rey, directora general de ENGIE Local Energy Infrastructures y presidenta de ADHAC; Xavier Puyal, CEO de DH EcoEnergías; Pablo Pérez Suárez, gerente de desarrollo de negocio en Ferrovial; y Davis Zinetti, consejero delegado de UNICONFORT.

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Las redes eléctricas, clave para una España más competitiva: Deloitte organiza un desayuno informativo en Madrid
Eléctricas
Las redes eléctricas, clave para una España más competitiva: Deloitte organiza un desayuno informativo en Madrid
10/07/2025
Artículo
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
Fotovoltaica
Agrivoltaica en Europa: Un Análisis Técnico-Económico Basado en el análisis Monte Carlo sobre Sistemas de Eje Único, Verticales y Elevados
08/07/2025
Artículo
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
Medio ambiente
El cerebro energético: AleaSoft destaca la importancia de centros de control para garantizar redes estables
08/07/2025
Artículo
Cambio energéticoEficiencia energéticaTransición EnergéticaInnovaciónSostenibilidadEnergíaEléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram