La demanda menor de lo esperado obliga a Ford a reducir horas de trabajo en su planta de Colonia y replantearse la transición a vehículos eléctricos
Ford reducirá temporalmente la producción de vehículos eléctricos en su planta de Colonia, Alemania, debido a una demanda menor a la esperada. La compañía ha solicitado al gobierno alemán autorización para disminuir las horas de trabajo de sus empleados, afectando a parte de los 4,000 trabajadores en Colonia y los 6,200 en Saarlouis. Esta medida se enmarca en una política conocida como “Kurzarbeit,” que permite a las empresas reducir horarios sin recurrir a despidos, con un subsidio estatal de hasta el 60% del salario por horas no trabajadas.
Ford ha invertido más de 2,000 millones de dólares en su centro de Colonia para adaptarlo a la producción de eléctricos, pero el mercado europeo, y en particular el alemán, ha respondido con menos interés de lo previsto. Esta situación ha llevado a la empresa a considerar un cambio de estrategia, posponiendo el lanzamiento de algunos modelos eléctricos y priorizando opciones híbridas para cubrir la brecha entre combustión y electrificación. Este ajuste refleja el desafío que enfrenta la industria automotriz en la transición hacia la movilidad eléctrica, marcada por la necesidad de competir en costos y adaptar la oferta a las preferencias reales de los consumidores.
Fuente: El periódico de la energía.
Ante una demanda de vehículos eléctricos inferior a la anticipada, Ford ha anunciado una reducción temporal en la producción de su planta en Colonia, Alemania, centrada en modelos eléctricos. La compañía solicitó al gobierno alemán que permita un ajuste en las horas de trabajo de su plantilla, con lo que miles de empleados verán reducida su jornada laboral. Este movimiento refleja la tendencia en la industria automotriz global, que enfrenta desafíos importantes en su transición hacia la electrificación.
Cambio de estrategia ante el desafío de la electrificación
En los últimos años, Ford ha invertido más de 2.000 millones de dólares en su planta de Colonia, con el objetivo de transformarla en un centro clave para su gama de vehículos eléctricos. Sin embargo, la demanda ha sido menor a la esperada, especialmente en el mercado alemán, lo que ha llevado a la empresa a replantearse la rapidez de su transición hacia la electrificación total y a evaluar modelos híbridos como alternativa viable. Esta decisión de Ford sigue a un anuncio reciente sobre el aplazamiento de ciertos lanzamientos de vehículos eléctricos y la reconsideración de algunos modelos exclusivos de batería.
Impacto en la producción y el empleo
Actualmente, Ford emplea a aproximadamente 4.000 trabajadores en Colonia y 6.200 en su planta de Saarlouis. La legislación alemana permite a las empresas reducir temporalmente el horario laboral, una medida conocida como “Kurzarbeit”, en lugar de optar por despidos. En estos casos, el gobierno subsidia hasta un 60% de los salarios de las horas no trabajadas. Esta política de reducción de horas busca aliviar la carga financiera para Ford mientras ajusta su producción a la baja demanda.
Contexto y competencia en el mercado de vehículos eléctricos
La decisión de Ford de reducir su inversión en vehículos eléctricos también responde a factores económicos y de competencia, especialmente frente a los fabricantes chinos. La competencia en el precio de las baterías y el alto coste de desarrollo de vehículos eléctricos han planteado un reto para los fabricantes occidentales. Jim Farley, CEO de Ford, señaló que la capacidad de ser competitivo en este mercado depende en gran medida de reducir costos en baterías. Además, el cambio hacia modelos híbridos refleja una estrategia similar adoptada por otros fabricantes, que buscan atraer a consumidores que aún prefieren vehículos con motores de combustión debido a su autonomía y precio.
Con esta medida, Ford se suma a otras grandes automotrices que buscan una transición equilibrada hacia la movilidad eléctrica, adaptándose a la demanda real del mercado. A medida que se observa una evolución en la estrategia global de la industria, el reto de mantener la competitividad y cumplir objetivos de sostenibilidad seguirá marcando el rumbo de las decisiones estratégicas de empresas como Ford.