Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Acciona Energía integra baterías de vehículos eléctricos en su planta solar de Extremadura

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 20 diciembre 2024
baterías de segunda vida que Acciona Energía
Imagen: Acciona

La iniciativa piloto combina baterías nuevas y de segunda vida para optimizar el almacenamiento energético y promover la economía circular.

Acciona Energía ha dado un paso significativo en el sector de las energías renovables con un innovador proyecto piloto en su planta fotovoltaica de Almendralejo, Badajoz. El sistema de almacenamiento implementado tiene una capacidad de 2 MW/5 MWh y combina baterías nuevas y de segunda vida provenientes de vehículos eléctricos. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la startup BeePlanet, especializada en economía circular, busca optimizar el uso de recursos al reutilizar baterías de iones de litio, reduciendo así los residuos y promoviendo la sostenibilidad.

El proyecto también tiene como objetivo analizar el rendimiento y la eficiencia de ambas tecnologías de baterías, ayudando a avanzar en el desarrollo de soluciones energéticas más sostenibles. Esta instalación es parte de una serie de iniciativas de Acciona, que incluyen la primera planta híbrida de almacenamiento integrada en un parque eólico conectado a la red en España, reforzando su compromiso con la innovación y la transición hacia un futuro más verde.

Fuentes: Cadena SER, Cinco Días, PV Magazine, ACCIONA.
Leer más

En un paso significativo hacia la sostenibilidad y la innovación en energías renovables, Acciona Energía ha comenzado la instalación de un sistema de almacenamiento en su planta fotovoltaica Extremadura I-II-III, ubicada en Almendralejo, Badajoz. Este proyecto piloto, que combina baterías nuevas y recicladas de vehículos eléctricos, busca optimizar la gestión de la energía solar generada y fomentar prácticas de economía circular en el sector energético.

Innovación en almacenamiento energético

La instalación consta de dos contenedores con una capacidad conjunta de 2 MW/5 MWh, diseñados para almacenar parte de la energía producida por la planta solar y mejorar su integración en la red eléctrica. Lo novedoso de este proyecto radica en la utilización de baterías de segunda vida provenientes de vehículos eléctricos de la empresa Silence, junto con baterías nuevas de coches eléctricos. Esta combinación permitirá a Acciona Energía analizar y comparar el rendimiento de ambas tecnologías, contribuyendo al avance de soluciones más sostenibles en el almacenamiento de energía.

Colaboración con BeePlanet y economía circular

El proyecto se desarrolla en colaboración con la startup BeePlanet, especializada en la integración de sistemas de almacenamiento que reutilizan baterías de iones de litio de vehículos eléctricos. Esta alianza busca promover la economía circular al dar una segunda vida útil a las baterías, reduciendo residuos y aprovechando recursos existentes. La experiencia previa entre ambas empresas incluye la conexión, en 2021, de la primera planta de almacenamiento renovable con baterías recicladas en el parque experimental fotovoltaico de Tudela, Navarra.

Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

Acciona Energía ha demostrado un compromiso constante con la innovación en el sector de las energías renovables. En 2023, la compañía inauguró en Barásoain, Navarra, la primera planta híbrida de almacenamiento de electricidad en baterías integrada en un parque eólico conectado a la red en España. Estas iniciativas reflejan la apuesta de la empresa por soluciones tecnológicas que mejoren la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones, alineándose con los objetivos globales de descarbonización y transición energética.

Impacto en el sector energético y futuro del almacenamiento

La integración de sistemas de almacenamiento en plantas de energía renovable es esencial para gestionar la intermitencia de fuentes como la solar y la eólica, garantizando una suministro eléctrico más estable y fiable. Proyectos como el de Acciona en Extremadura no solo optimizan la utilización de la energía generada, sino que también impulsan la investigación y desarrollo de tecnologías de almacenamiento más eficientes y sostenibles. La combinación de baterías nuevas y recicladas podría establecer un precedente en la industria, promoviendo prácticas de reutilización y reducción de residuos en línea con los principios de la economía circular.

Fuentes: Cadena SER, Cinco Días, PV Magazine, ACCIONA.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram