Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Actualización 19 de Junio: Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales en Energías Renovables

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 3 junio 2025

Objetivos de la jornada

  • Actualizar a gestores y profesionales del sector sobre los riesgos laborales y medioambientales asociados con la instalación, montaje, inspección, operación y mantenimiento de parques renovables.

  • Identificar los desafíos de la seguridad laboral en plantas renovables: riesgos de caídas en altura, eléctricos, mecánicos, equipos de presión, climáticos, exposición a sustancias peligrosas, incendios, estrés y riesgos psicosociales, colisiones entre vehículos y maquinaria pesada.

  • Compartir mejores prácticas para prevenir accidentes y reducir riesgos en el trabajo.

  • Analizar tendencias y avances tecnológicos en materia de seguridad laboral y sostenibilidad medioambiental.

  • Fomentar la mejora continua en la gestión de riesgos en el sector y promover la operativa: Cero accidentes laborales / Cero incidentes ambientales.

Fecha y lugar

  • Fecha: 19 de junio de 2025

  • Lugar: Casa Árabe, Madrid

Cuotas de inscripción

  • Socios: 100 € (+ 21 % IVA)

  • No asociados: 240 € (+ 21 % IVA)

La cuota de inscripción incluye:

  • Asistencia a la jornada

  • Documentación

  • Cafés

  • Cóctel

Inscripciones:
Se admitirán sustituciones de una persona por otra de la misma empresa, previo aviso.
Para registrarse, complete el formulario en:
https://aemer.org/eventos/la-importancia-de-la-prevencion-de-riesgos/
(Es imprescindible aportar CIF y dirección con datos fiscales para la emisión de factura)

Contacto y más información:

  • Correo electrónico: eventos@aemer.org / aguillen@aemer.org

  • Teléfono: 671 604 132

Programa actualizado

09:00 – 09:20 | Registro

Recepción de asistentes y entrega de credenciales.

09:20 – Inauguración

Presentación oficial y bienvenida a cargo de la organización.

09:30 – Políticas públicas de PRL en energías renovables. Riesgos naturales que impactan la prevención en el sector renovable. La importancia de la coordinación de actividades empresariales.

  1. “Objetivos de la actual Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo”
    • Ponente: Blanca Vázquez Izquierdo – Técnico Superior en PRL, Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Contenido:
      – Contextualización de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo como marco de referencia para las políticas públicas de PRL en los próximos años.
      – Avances y actuaciones específicas en relación con el sector de energías renovables.

  2. “Riesgos naturales (aumentados por el cambio climático) que impactan en el mantenimiento y prevención en el sector renovable”
    • Ponente: Peio Oria Iriarte – Responsable Departamento Reducción de Riesgo de Desastres, TESICNOR
    • Contenido:
      – Identificación y análisis de incendios forestales, estrés térmico y riesgos asociados a rayos.
      – Resultados de proyectos y productos orientados a la reducción de desastres en parques renovables.

  3. “La coordinación de actividades empresariales: procedimientos y herramientas para prevenir riesgos laborales y ambientales”
    • Ponente: Susana Romero – Responsable SG Seguridad y Salud en el Trabajo, CTAIMA
    • Contenido:
      – Importancia de la coordinación de actividades empresariales en entornos de trabajo con múltiples agentes.
      – Procedimientos, protocolos y herramientas clave para garantizar una gestión eficiente de los riesgos laborales y ambientales.

11:00 – Café y Networking

Pausa para café, intercambio de contactos y establecimiento de sinergias entre profesionales.

11:30 – Nuevas tecnologías para reducir los riesgos laborales y medioambientales. La importancia de la monitorización del impacto ambiental en las fases de O&M.

  1. “Cómo aumentar la seguridad de las operaciones desde la digitalización y la IA”
    • Ponente: Ricardo Román – CSO, Fracttal
    • Contenido:
      – Soluciones digitales e inteligencia artificial aplicadas a la gestión de mantenimiento (O&M).
      – Beneficios de la monitorización remota y predictiva para reducir incidencias laborales.

  2. “Sistema avanzado de detección y ahuyento de aves para aerogeneradores y la IA como aliada para prevenir incidentes”
    • Ponente: Cristian Hernández – BDM, Videologic Analytics
    • Contenido:
      – Funcionamiento de sistemas de detección acústica y visual basados en IA.
      – Estrategias para minimizar colisiones y proteger la fauna aviar en parques eólicos.

  3. “Tecnología para la sostenibilidad: plataforma de monitorización del impacto ambiental durante el O&M”
    • Ponente: Martina Costantino – International Strategic Partnership Developer, XNatura
    • Contenido:
      – Desarrollo de plataformas que integran trazabilidad ambiental, cumplimiento normativo y regeneración de la biodiversidad.
      – Casos de uso en proyectos industriales para fortalecer la resiliencia medioambiental.

13:00 – Prevención de riesgos en instalaciones fotovoltaicas, riesgos asociados al calor extremo, cubiertas industriales de autoconsumo y sistemas BESS. Protocolos y planes de acción frente a emergencias en el sector renovable.

  1. “Los riesgos asociados al calor extremo en las plantas fotovoltaicas”
    • Ponente: Victoria Brakatselos – QHSSE and Operational Excellence Lead (Spain & Portugal), BawWa r.e.
    • Contenido:
      – Adecuación ergonómica de puestos de trabajo y evaluación de actividades bajo altas temperaturas.
      – Formación de equipos de emergencia y revisión de planes de emergencia.
      – Estrategias de sensibilización y concienciación frente al estrés térmico.

  2. “Los riesgos en instalaciones en cubiertas: líneas de vida, equipos anticaídas y procedimientos estandarizados. Estrategias para prevenir incendios y planes de evacuación.”
    • Ponente: Josué Ramírez – Health and Safety Manager, Octopus Energy
    • Contenido:
      – Diseño y homologación de líneas de vida y equipos anticaídas en cubiertas industriales.
      – Identificación de causas comunes de incendios en instalaciones fotovoltaicas en cubiertas.
      – Procedimientos de evacuación y planes de emergencia específicos para cubiertas industriales.

  3. “Riesgos y prevención en sistemas BESS”
    • Ponente: Juan Antelo – Head of O&M, Business Development for South Europe & Strategic Projects, Recurrent Energy
    • Contenido:
      – Tipología de riesgos en sistemas de almacenamiento con baterías (BESS).
      – Protocolos de seguridad y mantenimiento preventivo para mitigar fallos térmicos, eléctricos y químicos.

  4. “Protocolos y planes de acción frente a emergencias: rescates en altura, incendios en parques eólicos y cubiertas de naves industriales. Casos prácticos de éxito y lecciones aprendidas”
    • Ponente (por confirmar): PREVINSA
    • Contenido:
      – Procedimientos de rescate en altura y actuación rápida ante incendios en parques renovables.
      – Ejemplos de incidentes reales, análisis de causas y soluciones implementadas.
      – Recomendaciones para la mejora continua de los planes de emergencia en instalaciones renovables.

14:30 – Clausura y Cóctel Networking

Cierre oficial de la jornada y espacio para extender el networking en un cóctel de despedida.

Información adicional

  • Objetivo global:
    Esta jornada busca reforzar la cultura preventiva en el sector de energías renovables, especialmente ante el envejecimiento de infraestructuras y el constante incremento de proyectos en explotación.
    La combinación de políticas públicas, coordinación empresarial y soluciones tecnológicas permitirá a los asistentes adquirir herramientas prácticas para avanzar hacia un escenario de “Cero accidentes laborales / Cero incidentes ambientales”.

  • Dirigido a:
    Gestores de plantas renovables, técnicos de PRL y Medio Ambiente, responsables de O&M, consultores, integradores de sistemas de monitorización, empresas instaladoras y proveedores de soluciones tecnológicas enfocadas a la prevención de riesgos.

  • Apoyo institucional:
    Esta jornada está organizada por AEMER (Asociación Multisectorial de Empresas de Energías Renovables) y EXPOFIMER, con la colaboración de entidades y expertos vinculados a la seguridad y salud en el trabajo, así como al desarrollo de tecnologías de vanguardia para la sostenibilidad.

¡No dejes pasar esta oportunidad de actualizarte en los aspectos críticos de la prevención de riesgos en el sector renovable! Te esperamos el 19 de junio en Casa Árabe, Madrid.

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
Cambio energético
Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
18/07/2025
Noticia
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
Sostenibilidad
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
18/07/2025
Noticia
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
Autoconsumo
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
18/07/2025
Noticia
Cambio energéticoEficiencia energéticaTransición EnergéticaInnovaciónSostenibilidadEnergíaEléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram