Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Aelēc respalda el diagnóstico oficial sobre el apagón y apunta a decisiones operativas de Red Eléctrica como causa clave

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 20 junio 2025

La patronal eléctrica aelēc ha mostrado su respaldo al diagnóstico presentado por la Vicepresidenta Tercera sobre el apagón del pasado 28 de abril, coincidiendo en que la causa principal fue un problema de control de tensión, responsabilidad de Red Eléctrica de España (REE).

Aelēc defiende que sus empresas asociadas cumplieron —e incluso superaron— con los requerimientos regulatorios en esta materia. Sin embargo, señala que REE, pese a contar con recursos suficientes, decidió no despachar ciertas centrales síncronas, optando por una gestión de la tensión limitada y con un reparto geográfico desequilibrado, lo que habría dejado al sistema en una situación vulnerable.

Además, aelēc espera que el informe oficial incluya aspectos no abordados por la Vicepresidenta en su comparecencia, como la operación de la interconexión con Francia, la distribución geográfica de la generación síncrona y los criterios de despacho de los ciclos combinados.

Leer más

Coincidencia con el diagnóstico oficial

Desde aelēc coincidimos con el diagnóstico presentado por la Vicepresidencia Tercera, que identifica como causa principal del cero eléctrico un problema de control de tensión, siendo que la responsabilidad de garantizar dicho control recae en Red Eléctrica de España, como operador del sistema.

Cumplimiento de los generadores asociados

Tenemos evidencias de que las centrales de generación de los socios de aelēc han cumplido con los requerimientos regulatorios en materia de control de tensión, tal como los contempla REE en el proceso de cálculo de restricciones técnicas, llegando incluso a operar por encima de las obligaciones regulatorias para contribuir a la estabilidad del sistema eléctrico.

Recursos disponibles no utilizados

El 28 de abril, Red Eléctrica de España disponía de recursos suficientes para garantizar el control de tensión, incluidas centrales síncronas que, no obstante, decidió no despachar. Optó por gestionar la tensión con una capacidad síncrona limitada y un reparto geográfico desequilibrado, lo que dejó al sistema en una situación de vulnerabilidad.

Cuestiones adicionales relevantes

Desde aelēc señalamos algunas cuestiones que, no habiendo sido comentadas por la Vicepresidenta en su comparecencia, esperamos estén contenidas en el informe, ya que, a nuestro juicio, tienen relevancia para el correcto análisis de los hechos: la operación de la interconexión con Francia, la distribución geográfica de la generación síncrona o los criterios aplicados por Red Eléctrica para el despacho de los ciclos combinados.

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
Cambio energético
Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
18/07/2025
Noticia
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
Sostenibilidad
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
18/07/2025
Noticia
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
Autoconsumo
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
18/07/2025
Noticia
Cambio energéticoEficiencia energéticaTransición EnergéticaInnovaciónSostenibilidadEnergíaEléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram