Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Aragón impulsa el autoconsumo: un crecimiento del 38% en 2024 refuerza la transición energética

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 5 febrero 2025
Cartel Endesa
Endesa

La comunidad aragonesa alcanza 13.226 suministros de autoconsumo conectados a la red de Endesa, consolidando su apuesta por las energías renovables.

El autoconsumo energético en Aragón sigue en ascenso. En 2024, los suministros conectados a la red de Endesa crecieron un 38%, alcanzando las 13.226 instalaciones activas. Este aumento refleja el compromiso de la comunidad con la transición energética y la expansión de las energías renovables.

El crecimiento ha sido impulsado por un marco legislativo favorable, con la reciente Ley de Energía de Aragón, que otorga mayor seguridad al sector, y diversas ayudas gubernamentales que fomentan la inversión en instalaciones de autoconsumo. Sin embargo, el desarrollo de grandes parques renovables ha generado preocupaciones sobre su impacto ambiental, abriendo un debate sobre cómo equilibrar sostenibilidad y conservación del territorio.

Con un potencial energético en expansión, Aragón se posiciona como una región clave en la transición hacia un modelo más limpio y descentralizado, consolidando el autoconsumo como un pilar fundamental de su estrategia energética.

Leer más

En 2024, Aragón experimentó un notable incremento en el autoconsumo energético, registrando un crecimiento del 38% en los suministros conectados a la red de Endesa. Este avance refleja el compromiso de la región con la sostenibilidad y la transición hacia fuentes de energía renovable.

Cifras que avalan el progreso

Al cierre de 2024, la filial de redes de Endesa, e-distribución, contabilizó en Aragón 13.226 suministros de autoconsumo conectados, distribuidos en 11.854 instalaciones, con una potencia instalada de 483 megavatios. Por provincias, Zaragoza lidera con 8.512 suministros, seguida de Huesca con 2.607 y Teruel con 2.107. Este crecimiento se alinea con la tendencia nacional, donde los suministros de autoconsumo conectados a la red de Endesa aumentaron un 34% en 2024, alcanzando los 333.500 en total.

Políticas de apoyo y marco legislativo

El auge del autoconsumo en Aragón no es fortuito. La implementación de políticas de apoyo y un marco legislativo favorable han sido determinantes. La reciente aprobación de la Ley de Energía en diciembre de 2024 busca ordenar el sector y proporcionar seguridad jurídica a las empresas, fomentando la inversión en energías renovables.

Además, el Gobierno de Aragón ha lanzado diversas convocatorias de ayudas para la ejecución de programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Desafíos y perspectivas futuras

A pesar de los avances, la expansión de las energías renovables en Aragón enfrenta desafíos. Iniciativas como el documental “Vidas Irrenovables” han puesto de manifiesto las preocupaciones de comunidades rurales y científicos sobre el impacto de los grandes parques renovables en la biodiversidad y el territorio. Estas voces abogan por un equilibrio entre el desarrollo energético y la conservación del entorno.

Mirando hacia el futuro, Aragón se encuentra en una posición estratégica para liderar la transición energética en España. El crecimiento sostenido en el autoconsumo y las inversiones en energías renovables, respaldados por un marco legislativo sólido y el apoyo de la comunidad, auguran un panorama prometedor para la región.

Fuentes: La Vanguardia, aragon.es, Cadena SER.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram