Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Atom H2: El Proyecto Innovador que Convierte el Exceso de Energía Renovable en Hidrógeno Sólido y Gana el James Dyson Award 2024

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 25 abril 2025

Atom H2 es un proyecto creado por tres estudiantes de la Escuela Elisava de Barcelona que convierte el exceso de energía renovable en hidrógeno sólido, almacenándolo sin necesidad de altas presiones ni bajas temperaturas. Esta tecnología ofrece una solución eficiente para lugares remotos y aplicaciones como torres de telecomunicaciones, reduciendo costos y mejorando la sostenibilidad. El proyecto ganó la fase nacional de los James Dyson Awards 2024, destacando por su innovación en almacenamiento energético y su potencial para inspirar a nuevas generaciones de ingenieros.

Leer más

Tres estudiantes de la Escuela Universitaria Elisava de Barcelona, Anna Martín, Marcel Rovira y Mariona Figueras, crearon Atom H2, una innovadora solución para almacenar excedentes de energía renovable en forma de hidrógeno sólido, tras un hackatón. Su tecnología convierte el exceso de energía limpia generado por fuentes como paneles solares o molinos de viento en hidrógeno, el cual se almacena sin necesidad de altas presiones ni bajas temperaturas. Luego, este hidrógeno puede convertirse nuevamente en electricidad cuando sea necesario.

El sistema modular de Atom H2 se centrará inicialmente en zonas remotas y aplicaciones como torres de telecomunicaciones que dependen de generadores diésel, ofreciendo una solución más económica y sostenible. Este proyecto ganó la fase nacional de los James Dyson Awards 2024, destacándose por su innovación en almacenamiento energético. Además, la iniciativa refleja el impacto social de las ingenierías y el potencial para inspirar a futuras generaciones de ingenieros a resolver problemas globales con tecnología.

Además de los avances tecnológicos, el proyecto resalta la importancia de visibilizar el lado humano de la ingeniería para atraer más vocaciones, especialmente en un contexto de creciente demanda por soluciones sostenibles y tecnológicas.

Fuente: El País

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

El Gobierno aprueba un paquete antiapagones con 65 actuaciones urgentes
Medio ambiente
El Gobierno aprueba un paquete antiapagones con 65 actuaciones urgentes
09/07/2025
Noticia
¿Pueden seguir creciendo las ciudades sin destruir el planeta?
Medio ambiente
¿Pueden seguir creciendo las ciudades sin destruir el planeta?
09/07/2025
Noticia
La ola de calor dispara los precios eléctricos en Europa y rompe récords de producción solar en julio
Medio ambiente
La ola de calor dispara los precios eléctricos en Europa y rompe récords de producción solar en julio
09/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram