La disminución de la velocidad del viento amenaza la rentabilidad de la energía eólica en España

La energía eólica en España enfrenta un nuevo desafío debido a la disminución de la velocidad del viento, un fenómeno ligado al cambio climático. Estudios recientes indican que la velocidad del viento podría reducirse en un 5% entre 2021 y 2050 y hasta un 10% para el año 2100, lo que afectaría la producción energética […]
Dinamarca inaugura la primera planta dinámica de amoníaco verde del mundo

Las empresas danesas Topsoe, Skovgaard Energy y Vestas han desarrollado en Ramme, Dinamarca, la primera planta de producción dinámica de amoníaco verde. Utilizando energía solar y eólica, esta instalación innovadora evita la emisión de 8.200 toneladas de CO₂ anuales y permite la producción de amoníaco sin necesidad de almacenamiento de hidrógeno o baterías, reduciendo costos […]
Entrevista a Clara Conde Delgado – Echagüe: Cultivando la innovación en energías renovables

En esta entrevista, Clara Conde Delgado – Echagüe nos ofrece su visión sobre el presente y futuro del sector energético, destacando los retos que enfrenta, la necesidad de innovación y el papel fundamental de las mujeres en esta transformación. Acompáñanos para descubrir su experiencia, reflexiones y cómo su trabajo está contribuyendo a un modelo energético […]
Torres eólicas de madera: una alternativa sostenible para soportar turbinas de alta potencia

Las torres de madera laminada revolucionan la energía eólica al ofrecer una alternativa más sostenible y eficiente que las estructuras tradicionales de acero y hormigón.La industria eólica está explorando nuevas formas de hacer más sostenibles sus infraestructuras, y las torres de madera se perfilan como una solución innovadora. La empresa sueca Modvion ha desarrollado torres […]
El negocio del viento: Cómo la energía eólica transforma los pueblos de Valladolid

Los parques eólicos en los Montes Torozos han impulsado la economía local, pero también han generado debate sobre su impacto ambiental y social.En los últimos años, la comarca de los Montes Torozos, en Valladolid, se ha convertido en un punto clave para el desarrollo de la energía eólica en España. Los parques eólicos instalados han […]
Premios Horizonte Sostenible 2025: Reconociendo a los Líderes de la Transición Energética en Andalucía

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (Claner) ha convocado los Premios Horizonte Sostenible 2025, con el objetivo de reconocer a empresas, instituciones y profesionales que impulsan la transición energética en Andalucía. Los premios cuentan con cuatro categorías: Luz de Andalucía, para proyectos innovadores en generación y distribución de energía. Energía para Todos, dirigido a […]
El futuro de las centrales nucleares en un mundo de 10.000 millones de habitantes y la irrupción de la Inteligencia Artificial

En un mundo que se aproxima a los 10.000 millones de habitantes y donde la Inteligencia Artificial incrementa la demanda energética, el futuro de las centrales nucleares como Almaraz está en debate. Aunque la energía nuclear no emite CO₂, genera un impacto térmico en la biosfera conocido como Incremento de Calor Entrópico (ICE), que contribuye […]
El Gobierno impulsa el almacenamiento energético con una inversión de 700 millones de euros

Nuevas ayudas financiadas por fondos europeos buscan fortalecer la integración de energías renovables y la flexibilidad del sistema eléctrico en EspañaEl Gobierno de España ha anunciado un programa de ayudas por valor de 700 millones de euros destinado al desarrollo de proyectos de almacenamiento energético. Esta iniciativa, financiada con fondos del programa Feder 2021-2027 de […]
Dificultades del autoconsumo compartido: cómo poner de acuerdo cubiertas con consumidores. Soluciones del mercado.

El autoconsumo fotovoltaico compartido se presenta como una de las soluciones más prometedoras para la transición energética en España. Esta modalidad, que permite que varios usuarios compartan la energía generada por una misma instalación fotovoltaica, tiene un enorme potencial para democratizar el acceso a la energía solar y reducir los costes de las instalaciones individuales. […]
Utilizan ropa para crear las mejores baterías del mundo

Un equipo de científicos de la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología (KAUST) en Arabia Saudita ha descubierto que el nylon, un polímero comúnmente utilizado en la fabricación de ropa, puede mejorar significativamente el rendimiento y la seguridad de las baterías de litio-metal. Este avance, publicado en ACS Energy Letters y Energy & Environmental […]