Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

BMW adopta tecnología de 800 voltios para mejorar la eficiencia de sus vehículos eléctricos

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 26 febrero 2025
Fabricación de carcasas para motores eléctricos de 6ª generación en fundición de metales ligeros Landshut (Alemania).
Fabricación de carcasas para motores eléctricos de 6ª generación en fundición de metales ligeros Landshut (Alemania). - GRUPO BMW

La compañía alemana implementará sistemas de 800 V en sus próximos modelos, prometiendo cargas más rápidas y mayor autonomía.

BMW ha anunciado la implementación de una arquitectura de 800 voltios en sus próximos vehículos eléctricos, con el objetivo de acelerar los tiempos de carga, mejorar la eficiencia energética y aumentar la autonomía. Este avance pone a la marca en competencia con fabricantes como Porsche y Hyundai, que ya han adoptado esta tecnología.

Puntos clave:

  • Carga ultrarrápida: La tecnología de 800 V permitirá reducir significativamente los tiempos de carga en estaciones de alta potencia.
  • Mayor eficiencia: Un sistema eléctrico más avanzado mejora el rendimiento y reduce la pérdida de energía.
  • Competencia en el sector: BMW busca mantenerse a la vanguardia frente a otras marcas que han integrado este sistema en sus modelos eléctricos.
  • Aplicación en futuros modelos: La plataforma Neue Klasse de BMW será la primera en incorporar esta arquitectura a partir de 2025.
Leer más

En la búsqueda constante por liderar la innovación en movilidad eléctrica, BMW ha anunciado la integración de sistemas eléctricos de 800 voltios en su próxima generación de vehículos. Esta decisión estratégica tiene como objetivo principal optimizar los tiempos de carga y ampliar la autonomía de sus modelos eléctricos, respondiendo a las crecientes demandas del mercado y a la competencia en el sector.

Ventajas de los sistemas de 800 V

La adopción de una arquitectura de 800 V en los vehículos eléctricos ofrece múltiples beneficios:

  • Reducción de tiempos de carga: Al operar a un voltaje más alto, es posible incrementar la potencia de carga sin aumentar la corriente, lo que permite recargar las baterías en menos tiempo.

  • Eficiencia energética mejorada: Un mayor voltaje reduce las pérdidas de energía durante la transmisión, optimizando el rendimiento del vehículo.

  • Diseño más compacto y ligero: Componentes como cables y sistemas de gestión térmica pueden ser dimensionados más pequeños, disminuyendo el peso total del vehículo y mejorando su eficiencia.

Actualmente, la mayoría de los coches eléctricos operan con sistemas de 400 V. Sin embargo, modelos de alta gama como el Porsche Taycan y el Audi e-tron GT ya han incorporado la tecnología de 800 V, estableciendo nuevos estándares en el mercado. Con esta actualización, BMW se posiciona a la vanguardia, ofreciendo a sus clientes vehículos con prestaciones superiores en términos de carga y autonomía.

Implementación en futuros modelos

BMW ha confirmado que la sexta generación de su tecnología eDrive, que incluye la arquitectura de 800 V, debutará en los modelos de la “Neue Klasse” a partir de 2025. Esta nueva plataforma no solo incorporará sistemas eléctricos avanzados, sino que también presentará mejoras en el diseño de las baterías y en la eficiencia general del vehículo.

Además, la compañía ha destacado que las nuevas celdas de batería cilíndricas ofrecerán una densidad energética un 20% superior en comparación con las actuales celdas prismáticas. Esta innovación se traducirá en una mayor autonomía y en una integración más eficiente dentro de la estructura del vehículo.

Desafíos y perspectivas futuras

La transición hacia sistemas de 800 V representa un avance significativo, pero también conlleva desafíos. La infraestructura de carga pública deberá adaptarse para soportar potencias más altas, garantizando que los usuarios puedan aprovechar plenamente las ventajas de esta tecnología. Asimismo, será crucial asegurar la compatibilidad y seguridad de los nuevos componentes eléctricos.

Con esta iniciativa, BMW reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, buscando ofrecer soluciones de movilidad que se ajusten a las necesidades actuales y futuras de los consumidores. La implementación de sistemas de 800 V no solo mejorará la experiencia de conducción, sino que también contribuirá a la adopción masiva de vehículos eléctricos al abordar preocupaciones clave como los tiempos de carga y la autonomía.

A medida que la industria automotriz avanza hacia un futuro más electrificado, movimientos como el de BMW destacan la importancia de la inversión en tecnología y desarrollo para mantenerse competitivos y satisfacer las expectativas de un mercado en constante evolución.

Fuentes: MovilidadEléctrica, ZonaMovilidad, auto10.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram