Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Castilla-La Mancha impulsa su liderazgo en energía eólica, concentrando el 12% de la capacidad instalada en España

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 19 diciembre 2024
potencia eólica

La región se posiciona como un referente en energías renovables, liderando la sostenibilidad en el mix energético y fomentando la economía local.

Castilla-La Mancha concentra el 12% de la capacidad eólica instalada en España, posicionándose como una de las regiones clave en el sector de energías renovables. En 2022, lideró la instalación de nueva potencia eólica, alcanzando un total de 3.949 MW y un récord en su mix energético renovable, con un 84,5% de su electricidad proveniente de fuentes limpias.

A nivel nacional, el sector eólico contribuyó con 2.434 millones de euros al PIB en 2023 y generó 35.741 empleos. Además, España destaca como el quinto mayor exportador mundial de aerogeneradores.

El avance de la energía eólica en Castilla-La Mancha no solo fortalece su economía, sino que también reduce emisiones y refuerza la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, el crecimiento del sector requiere mejoras en la infraestructura energética para continuar siendo un referente en sostenibilidad y desarrollo industrial.

Fuentes: Cadena SER, Energía Castilla la Mancha, El Periódico de la Energía.
Leer más

Castilla-La Mancha se ha consolidado como una de las regiones clave en la energía eólica española, al acumular el 12% de la capacidad instalada en el país. Este logro la posiciona entre las cuatro principales comunidades autónomas en el sector, en un contexto en el que la transición energética es más crucial que nunca.

Cifras clave del impacto eólico

De acuerdo con el Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España, elaborado por Deloitte y la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la contribución del sector al Producto Interior Bruto (PIB) nacional ascendió a 2.434 millones de euros en 2023. Sin embargo, esto representa una disminución del 35% en comparación con el año anterior.

En términos de empleo, el sector generó un total de 35.741 puestos de trabajo, con un notable incremento del 6% respecto a 2022 en empleos directos. Además, España se sitúa como el quinto mayor exportador mundial de aerogeneradores, con ventas que alcanzaron los 1.970 millones de euros el año pasado.

Castilla-La Mancha y su crecimiento sostenido

En el ámbito regional, Castilla-La Mancha ha mostrado un fuerte crecimiento en su capacidad eólica. Durante 2022, lideró la instalación de nueva potencia eólica en España, añadiendo 837 MW adicionales a su capacidad, lo que eleva su total a 3.949 MW. Esto ha permitido a la región alcanzar un récord en el mix energético renovable, con un 84,5% de su electricidad proveniente de fuentes limpias, superando ampliamente la media nacional.

Beneficios ambientales y económicos

La generación de energía eólica ha reducido las emisiones de CO2 en 32,8 millones de toneladas en 2023, además de evitar la importación de 12 millones de toneladas equivalentes de petróleo. Esto refuerza la independencia energética de España y contribuye significativamente a la lucha contra el cambio climático.

A nivel económico, el desarrollo del sector eólico no solo impulsa el empleo y las exportaciones, sino que también establece a Castilla-La Mancha como un referente de sostenibilidad y desarrollo industrial en el país.

Fuentes: Cadena SER, Energía Castilla la Mancha, El Periódico de la Energía.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram