La batalla por la tecnología TOPCon y el ajuste de SolarEdge evidencian la presión en un sector clave para la transición energética.
La industria solar global enfrenta una etapa de tensiones marcadas por la competencia tecnológica y ajustes estratégicos. JinkoSolar, uno de los principales fabricantes de módulos solares, ha demandado a Longi en China por la presunta infracción de su patente sobre la tecnología TOPCon, esencial para mejorar la eficiencia de los paneles fotovoltaicos. La filial de Jinko acusa a Longi de usar indebidamente esta innovación, mientras Longi asegura no haber recibido documentación legal, defendiendo su compromiso con la propiedad intelectual.
Por otro lado, SolarEdge Technologies ha anunciado un recorte de 400 empleados, equivalente al 6% de su plantilla global, en respuesta a la caída de la demanda en mercados clave como Europa y un exceso de inventario. Esta es la cuarta ronda de despidos en un año, lo que refleja la presión en el sector. A pesar de ello, las acciones de SolarEdge subieron un 18%, indicando optimismo en su reestructuración. Estos eventos resaltan la competitividad y los desafíos de un sector crucial para la transición energética.
Fuentes: PV Magazine, Reuters, Barron’s.
Demanda de JinkoSolar contra Longi por infracción de patente
JinkoSolar, uno de los mayores fabricantes de módulos solares a nivel mundial, ha interpuesto una demanda contra su competidor Longi ante el Tribunal Popular Intermedio de Nanchang. La compañía alega que Longi ha infringido su patente relacionada con la tecnología de células solares TOPCon, un avance clave en la eficiencia energética de los módulos fotovoltaicos.
Antecedentes del conflicto
Shangrao Xinyuan Motion Technology Development, filial de JinkoSolar, acusa a Longi de utilizar indebidamente esta tecnología patentada. Según JinkoSolar, esta práctica ha generado pérdidas económicas significativas para la compañía.
Por su parte, Longi ha respondido que aún no ha recibido la documentación legal sobre el caso. Un portavoz de la empresa reafirmó su compromiso con la innovación y el respeto por la propiedad intelectual, destacando su robusta cartera de patentes.
SolarEdge: recortes estratégicos en medio de un mercado desafiante
SolarEdge Technologies, un destacado fabricante de inversores solares, ha anunciado una nueva ronda de despidos que afectará a 400 empleados, lo que representa aproximadamente el 6% de su plantilla global. Este es el cuarto ajuste laboral en el último año, reflejando los retos del mercado solar.
Motivos detrás de los recortes
La empresa ha señalado un debilitamiento de la demanda en mercados clave, como Europa, y un exceso de inventario como principales factores detrás de los despidos. SolarEdge anticipa ahorros significativos con esta medida, estimados entre 9 y 11 millones de dólares trimestrales, aunque también enfrentará costos asociados de entre 3 y 5 millones de dólares.
Reacciones del mercado
A pesar de la difícil situación, las acciones de SolarEdge experimentaron un aumento del 18% tras el anuncio, lo que refleja la confianza del mercado en las medidas de reducción de costos de la compañía. Analistas de Goldman Sachs han señalado que estas acciones podrían marcar un punto de inflexión para la empresa en 2025.
Perspectivas para la industria solar
Estos acontecimientos ilustran la intensa competencia y los desafíos en la industria solar global. Mientras las empresas buscan proteger sus avances tecnológicos y reducir costos, el sector enfrenta una presión constante por innovar y adaptarse a un mercado en transformación. La transición energética sigue siendo un motor clave, pero también pone de relieve las tensiones inherentes a una industria en rápido desarrollo.