Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

COP29 en Bakú: Llamado a la Financiación Climática y el Abandono de los Combustibles Fósiles

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 12 noviembre 2024
cop29
Imagen de la cita climática en Bakú. Reuters. Extraída de Las Provincias.

Las principales ONGs ecologistas piden a los líderes globales decisiones audaces para enfrentar la crisis climática en un año récord de desastres y temperaturas extremas.

En la COP29, que se lleva a cabo en Bakú, las principales ONGs ambientalistas de España – Ecologistas en Acción, WWF, Greenpeace, SEO/BirdLife y Amigos de la Tierra – exigen a los países participantes un compromiso firme en la financiación climática y en la eliminación progresiva de los combustibles fósiles. Ante la creciente frecuencia de fenómenos climáticos extremos y el calentamiento global récord, estas organizaciones reclaman que se aumenten los fondos destinados a ayudar a los países en desarrollo, evitando que el apoyo financiero genere más deuda para estas naciones. Además, piden implementar un calendario para abandonar el uso de combustibles fósiles y una restauración activa de los ecosistemas afectados.

Por otro lado, SEO/BirdLife destaca la necesidad de coordinar los objetivos climáticos con los de biodiversidad, y sugiere crear un grupo técnico que supervise la conservación de los sumideros de carbono naturales. En conjunto, las ONGs coinciden en que las decisiones tomadas en esta cumbre serán decisivas para abordar de manera efectiva la crisis climática y su impacto en las comunidades más vulnerables.

Fuentes: El País, Energías Renovables, El periódico de la Energía, Europa Press, ECODES, GNDiario.
Leer más

En un contexto donde el cambio climático ya está mostrando consecuencias devastadoras, la COP29 en Bakú, Azerbaiyán, comienza con una expectativa internacional de avances claros en dos ejes: la financiación climática para países en desarrollo y la eliminación de los combustibles fósiles. Las cinco principales ONGs ambientales en España – Ecologistas en Acción, WWF, Greenpeace, SEO/BirdLife y Amigos de la Tierra – están demandando compromisos sólidos de los gobiernos para hacer frente a los desastres naturales y un cambio de modelo energético, en un año marcado por récords de calor global y eventos climáticos extremos.

Llamado a la Acción por la Financiación Climática

En la COP29, la financiación climática se perfila como uno de los temas más críticos. Desde 2010, se había establecido un compromiso de 100.000 millones de dólares anuales para ayudar a los países en desarrollo a mitigar y adaptarse al cambio climático. Sin embargo, este objetivo se ha cumplido de manera inconsistente. Actualmente, estudios recientes sugieren que los países en desarrollo podrían necesitar hasta 1 billón de dólares anuales para enfrentar efectivamente los desafíos climáticos.

Las ONGs piden que estos fondos se otorguen a través de donaciones y sin imponer deudas a los países beneficiarios, como enfatizó Javier Andaluz de Ecologistas en Acción. WWF España, por su parte, también recalca la urgencia de garantizar financiamiento estable y suficiente, mientras que Greenpeace plantea que la industria de los combustibles fósiles debe asumir un rol financiero en la mitigación de los daños.

Abandono de los Combustibles Fósiles como Eje de la Mitigación

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es el segundo tema de gran importancia en la agenda de esta COP. Ecologistas en Acción y otras organizaciones presionan para que los países adopten objetivos específicos de reducción de emisiones en sus planes nacionales, conocidos como Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs). En Bakú, se espera que los países actualicen estos compromisos para alinearse con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5°C, aunque este año podría ser el primero en superar esta barrera de forma sostenida.

Los esfuerzos para eliminar progresivamente los combustibles fósiles han chocado con la resistencia de países productores de petróleo en anteriores cumbres, pero en la COP29, Greenpeace y otras organizaciones exigen una transición más acelerada y definida hacia las energías renovables. Eva Saldaña, de Greenpeace España, subrayó la importancia de establecer calendarios concretos y restaurar los ecosistemas para mejorar la resiliencia ante eventos climáticos extremos.

Justicia Climática y Protección de la Biodiversidad

La protección de la biodiversidad es también un componente clave. SEO/BirdLife enfatiza la necesidad de integrar los objetivos climáticos con las estrategias de biodiversidad, como se acordó en la COP de Biodiversidad de Cali en 2022, para asegurar una respuesta integral a la crisis ecosocial. Además, la organización aboga por la creación de un grupo de expertos que monitoree los avances en sumideros de carbono naturales, en línea con el Acuerdo de París.

La COP29 representa una oportunidad crítica para que la comunidad global actúe con determinación y responda a la emergencia climática de manera colectiva. Los compromisos asumidos en Bakú marcarán el curso de los próximos años, donde cada vez será más difícil evitar que la temperatura global exceda los 1,5°C. Las organizaciones ecologistas enfatizan que esta cumbre debe traducirse en acciones claras y no solo en promesas. Para saber más sobre los avances y temas de la COP29, explora los reportes diarios que se publicarán desde la cumbre en medios y portales especializados.

 

Fuentes: El País, Energías Renovables, El periódico de la Energía, Europa Press, ECODES, GNDiario.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
Medio ambiente
Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
20/06/2025
Noticia
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
Medio ambiente
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
20/06/2025
Noticia
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
Medio ambiente
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
20/06/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram