Corinex anuncia una ronda de inversión de 30 millones de dólares impulsada liderada por Energy Growth Momentum, Suma Capital y Adara Ventures para ampliar la implementación de sus soluciones de flexibilidad de red
Financiación para escalar el despliegue global de las soluciones de flexibilidad y visibilidad de red de banda ancha sobre líneas eléctricas (BPL) de Corinex para la digitalización transformadora de la red
Corinex, líder en soluciones de visibilidad y flexibilidad de redes basadas en banda ancha sobre líneas eléctricas (BPL), ha asegurado una inversión de 30 millones de dólares liderada por Energy Growth Momentum, Suma Capital y Adara Ventures. Esta financiación permitirá a la empresa expandir su presencia en mercados clave de Europa, como Alemania, España y el Reino Unido, y consolidar su tecnología de red en tiempo real para apoyar la descarbonización global. Corinex ofrece soluciones BPL que mejoran la resiliencia de las redes y permiten la integración eficiente de energías renovables y otras tecnologías bajas en carbono. La inversión respalda la digitalización de las redes, mejorando su capacidad y flexibilidad sin la necesidad de costosas renovaciones. La empresa se posiciona como un actor clave en la transición hacia infraestructuras energéticas inteligentes y sostenibles.
Corinex, referente global en soluciones de visibilidad y flexibilidad de redes basadas en banda ancha sobre líneas eléctricas (BPL), ha asegurado una ronda de inversión de 30 millones de dólares liderada por Energy Growth Momentum, con sede en el Reino Unido, junto a las firmas españolas Suma Capital y Adara Ventures. Esta financiación permitirá a la empresa acelerar su expansión y consolidarse como líder en la estandarización y el suministro de soluciones de red en tiempo real, claves para la descarbonización global.
El acuerdo permitirá a Corinex seguir expandiendo su presencia en los principales mercados eléctricos de Europa, incluidos Alemania, España y el Reino Unido. Aquí, los operadores de redes han formulado y en algunos casos estandarizado nuevos usos para la red de baja tensión, esenciales para alcanzar los objetivos de descarbonización. Además, Corinex, como socio estratégico de las asociaciones de estandarización del sector, proveerá soluciones BPL basadas en estándares para facilitar la transformación de las redes.
La tecnología de Corinex, que ofrece alta velocidad de datos y capacidades de computación en el borde, es esencial para mejorar la capacidad de las infraestructuras energéticas de baja tensión a nivel mundial. Estas soluciones son vitales para abordar la creciente demanda de redes más resilientes, necesarias para la integración de energías renovables, transporte eléctrico y calefacción.
Transformando las redes energéticas
Peter Sobotka, fundador y CEO de Corinex, destacó la importancia de la inversión en un momento clave para las redes energéticas globales: “Estamos en una etapa crítica en la que se requieren soluciones escalables en tiempo real para adaptarse a la electrificación masiva. La tecnología BPL de Corinex ofrece una respuesta transformadora, aumentando de manera inmediata la capacidad de la red a bajo costo, lo que facilita la integración de energías renovables de forma eficiente.”
La tecnología de Corinex, validada y actualmente implementada en diversas redes europeas, recopila y procesa datos en tiempo real, mejorando la resiliencia de las redes y brindando control sobre las tecnologías de bajas emisiones. Además, su capacidad para gestionar datos de forma segura la posiciona como una solución ideal para colaborar con proveedores de inteligencia artificial, avanzando en la digitalización de las redes.
Apuesta por un futuro de redes inteligentes
Los inversores en esta ronda, como John Wilson, socio de Energy Growth Momentum, subrayan la necesidad urgente de modernizar las redes frente a la acelerada transición energética. “Corinex resuelve un reto tradicional de infraestructura transformándolo en una solución inteligente que permite gestionar la congestión y mantener la estabilidad de la red sin necesidad de costosas renovaciones”, afirmó Wilson.
Desde Suma Capital, Natalia Ruiz destacó cómo las soluciones de Corinex alinean perfectamente con los objetivos de la UE en términos de descarbonización, y cómo la capacidad de la empresa para ofrecer visibilidad en tiempo real de las redes de distribución es esencial para avanzar hacia una economía baja en carbono. Por su parte, Alberto Echeverri, socio de Adara Ventures, recalcó el enorme potencial de Corinex para liderar la innovación en el ámbito de la gestión de redes. “Corinex está redefiniendo la forma de gestionar las redes, y estamos emocionados de respaldar este cambio”, señaló.
Esta inversión refuerza el posicionamiento de Corinex como un actor clave en el desarrollo de infraestructuras energéticas inteligentes y sostenibles, acelerando el camino hacia un sistema energético más resiliente y eficiente.