Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Ecologistas Exigen la Suspensión del Megacomplejo Eólico Maestrazgo por Impacto en Áreas Protegidas

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 7 febrero 2025
Aerogenerador GE Vernova
Aerogenerador GE Vernova

Organizaciones ambientales alertan sobre las posibles afecciones del proyecto en zonas de la Red Natura 2000 y demandan una transición energética respetuosa con la biodiversidad.

Leer más

“La biodiversidad es el pilar de nuestra existencia, y su protección debe ser prioritaria en cualquier desarrollo”, afirman las principales organizaciones ecologistas de España. Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF, junto a la plataforma Paisajes de Teruel, han solicitado la suspensión cautelar del proyecto Clúster Eólico Maestrazgo, argumentando su potencial impacto negativo en áreas protegidas de la Red Natura 2000.

Un proyecto de gran envergadura en zonas sensibles

El Clúster Eólico Maestrazgo es una iniciativa de generación eléctrica que abarca las comarcas turolenses del Maestrazgo y Gúdar-Javalambre, con líneas de evacuación que se extienden hasta el Alto Maestrazgo de Castellón, llegando a la estación eléctrica de Fraiximeno en Morella. Las organizaciones ecologistas señalan que el proyecto se sitúa dentro o en proximidad de áreas con figuras de protección natural y alberga especies de aves incluidas en los catálogos de especies amenazadas.

Afecciones a la Red Natura 2000

Los ecologistas destacan que gran parte de los municipios afectados y numerosos aerogeneradores propuestos se ubican en zonas de alta sensibilidad ambiental, incluyendo espacios de la Red Natura 2000 y Espacios Naturales Protegidos. Específicamente, identifican posibles impactos en ocho espacios de la Red Natura 2000: tres Zonas de Especial Protección para las Aves, tres Zonas de Especial Conservación y dos Lugares de Interés Comunitario.

Llamado al principio de precaución

Las organizaciones firmantes del manifiesto argumentan que existen fundamentos suficientes para sospechar que el proyecto podría causar impactos locales y acumulativos significativos. Por ello, apelan al principio de precaución y enfatizan que, en áreas protegidas, la prioridad debe ser la conservación y restauración de la naturaleza. Subrayan que existe suficiente potencial fuera de estas zonas para satisfacer la demanda energética mediante fuentes renovables.

Contexto de suspensiones cautelares en proyectos eólicos

Este caso se suma a una serie de suspensiones cautelares de proyectos eólicos en España debido a preocupaciones ambientales. Por ejemplo, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la paralización de varios parques eólicos por el riesgo de causar daños irreparables al medio ambiente, afectando a más de 60 proyectos en la región.

Fuentes: Energías Renovables, Cadena SER, El País.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
Medio ambiente
Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
20/06/2025
Noticia
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
Medio ambiente
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
20/06/2025
Noticia
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
Medio ambiente
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
20/06/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram