La empresa vizcaína EIA21, con más de 40 años de experiencia, se dedica al desarrollo de proyectos de gases renovables, como biogás, biometano, hidrógeno verde y combustibles sintéticos, así como a la captura de CO₂. Con sede en Erandio, cuenta con más de 150 profesionales y oficinas en España y Portugal, ofreciendo servicios en todo el mundo.
Sus principales líneas de negocio incluyen ingeniería en modalidad EPCM, gestión de compras, supervisión de obra y desarrollo de tecnologías enfocadas en la reducción de la huella de carbono. Destaca en proyectos de gran capacidad para producción de biometano y colaboraciones internacionales en países como Indonesia, Alemania y México.
EIA21 se proyecta como referente en sostenibilidad, apoyándose en la innovación tecnológica y su participación en eventos clave del sector energético.
La empresa vizcaína EIA21 se posiciona como líder en el desarrollo de proyectos relacionados con biogás, biometano, oxígeno, hidrógeno verde y producción de combustibles sintéticos, incluyendo la captura de CO₂.
Trayectoria de Más de 40 Años
Fundada en 1979, EIA21, con sede en Erandio, ha evolucionado para satisfacer las necesidades de ingeniería en el sector industrial, tanto en Bizkaia como en Tarragona. Actualmente, la empresa cuenta con más de 200 profesionales y ha colaborado con más de 300 clientes en diversos sectores industriales.
Servicios de Ingeniería Integral
EIA21 ofrece una amplia gama de servicios de ingeniería, que incluyen:
- Gestión de proyectos: desde la ingeniería básica hasta la ingeniería de detalle.
- Ingeniería de la propiedad: supervisión de construcción y puesta en marcha.
- Especialidades técnicas: ingeniería de procesos industriales, equipos mecánicos, obra civil, estructuras metálicas, tuberías, electricidad, instrumentación y control, y BIM Management.
Estos servicios se aplican en sectores como soluciones de bajo carbono, gases renovables, energía, química, agua, minería y plantas industriales.
Enfoque en Gases Renovables
EIA21 desarrolla proyectos en varias áreas de gases renovables:
- Hidrógeno verde: ingeniería básica y estudios de inversión para su producción mediante electrolizadores.
- Biometano: colaboración con tecnólogos en sistemas de upgrading para producir biometano a partir de residuos ganaderos y desarrollo de proyectos de gran capacidad.
- Oxígeno: colaboraciones con empresas dedicadas a su producción y distribución, complementando sus capacidades en ingeniería enfocada a gases renovables.
Proyectos Internacionales
Ante la ralentización de las inversiones en España, EIA21 ha expandido su presencia internacional, llevando a cabo proyectos en países como Indonesia, Alemania, Bolivia, México, Reino Unido y Catar.
Compromiso con la Descarbonización
EIA21 participa activamente en iniciativas que promueven la descarbonización de la industria. Por ejemplo, ha colaborado en el proyecto de la Y vasca del hidrógeno verde, que permitirá la generación de 1.700 puestos de trabajo directos e indirectos durante su construcción y explotación.
Participación en Congresos Técnicos
La empresa también se involucra en eventos clave del sector, como el “WHY H2- Sustainable Industry Congress”, que reúne a empresas para impulsar la transición hacia un futuro sostenible.
Perspectivas Futuras
EIA21 aspira a convertirse en un referente en el desarrollo de proyectos relacionados con gases renovables y producción de combustibles sintéticos. Para ello, se enfoca en desarrollar nuevas tecnologías industriales destinadas a reducir la huella de carbono de la industria actual.
Acerca del Grupo SPRI
El Grupo SPRI es uno de los agentes que implementan la estrategia RIS 3 Euskadi, impulsando la especialización inteligente en energía, fabricación avanzada, biosalud y nanociencia.