Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

El parón eólico en Galicia amenaza el futuro de la industria energética y grandes empresas como Alcoa

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 21 octubre 2024

La judicialización de los proyectos eólicos pone en riesgo miles de millones de inversión y miles de empleos en Galicia, mientras el sector pide soluciones urgentes.

La situación del sector eólico en Galicia se ha vuelto crítica debido a la paralización de proyectos por la judicialización de la tramitación ambiental. Según la Xunta de Galicia, de los 135 proyectos eólicos autorizados, 98 están detenidos por medidas cautelares impuestas por el Tribunal Superior de Xusticia de Galicia (TSXG), lo que afecta a una potencia de 3.312 MW. Este bloqueo no solo afecta a la energía eólica, sino también a la solar en todo el territorio español, debido a la posible invalidez de la Ley de Evaluación Ambiental de 2013. Esta situación podría extenderse a otros sectores renovables en todo el país.

Tres organizaciones “antirrenovables” han interpuesto la mayoría de los recursos judiciales, lo que ha generado una parálisis en la inversión que asciende a más de 4.200 millones de euros, y que afecta a unos 4.800 empleos a lo largo de los próximos cinco años. Además, empresas industriales de gran envergadura, como Alcoa, dependen de los proyectos eólicos para garantizar el suministro de energía a precios competitivos. Alcoa ya tenía pactados contratos de compraventa de energía a largo plazo, pero la paralización de los parques eólicos podría poner en riesgo su reapertura en San Ciprián y otros proyectos industriales en la región.

La Xunta de Galicia espera que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea resuelva la cuestión prejudicial sobre la Ley de Evaluación Ambiental, lo que podría destrabar la situación. Mientras tanto, promotores y empresas locales siguen a la espera de una solución que les permita avanzar con los proyectos eólicos, esenciales no solo para el sector renovable, sino también para el desarrollo económico e industrial de Galicia.

 

Fuente: elperiodicodelaenergia.com
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

El Gobierno aprueba un paquete antiapagones con 65 actuaciones urgentes
Medio ambiente
El Gobierno aprueba un paquete antiapagones con 65 actuaciones urgentes
09/07/2025
Noticia
¿Pueden seguir creciendo las ciudades sin destruir el planeta?
Medio ambiente
¿Pueden seguir creciendo las ciudades sin destruir el planeta?
09/07/2025
Noticia
La ola de calor dispara los precios eléctricos en Europa y rompe récords de producción solar en julio
Medio ambiente
La ola de calor dispara los precios eléctricos en Europa y rompe récords de producción solar en julio
09/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram