Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

El Puerto de Tarragona impulsa la sostenibilidad con nueva planta fotovoltaica en la Policía Portuaria

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 10 enero 2025
Nueva planta fotovoltaica de 90 kW en el edificio de la Policía Portuaria del Port de Tarragona
Imagen: Port de Tarragona

La instalación de 90 kW refuerza el compromiso del puerto con las energías renovables, sumándose a sus siete plantas solares existentes.

El Puerto de Tarragona ha finalizado la construcción de una planta fotovoltaica de 90 kW en las instalaciones de la Policía Portuaria, un proyecto realizado en dos fases: una en la cubierta del edificio (50 kW) y otra en las pérgolas del aparcamiento (40 kW). Esta iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad del puerto y su transición hacia fuentes de energía renovable, alineada con la Agenda 2030. La instalación, adjudicada a Comsa Service por 174.453 euros, contribuirá al autoconsumo energético de la Policía Portuaria, con excedentes redirigidos a la red inteligente (Smart Grid) del puerto.

El Puerto de Tarragona ya cuenta con siete plantas solares operativas, consolidando su estrategia de reducción de huella de carbono y liderazgo en sostenibilidad dentro del sector marítimo europeo. Este proyecto es un ejemplo del avance hacia una infraestructura portuaria más verde y eficiente, en sintonía con las políticas medioambientales de la Unión Europea.

Fuentes: PV Magazine, Tarragona Port.

 

Leer más

En línea con su Plan de Sostenibilidad y la Agenda 2030, el Puerto de Tarragona ha dado un paso significativo hacia la transición energética al completar una nueva planta fotovoltaica en las instalaciones de la Policía Portuaria. Esta iniciativa no solo refuerza su compromiso con las energías limpias, sino que también posiciona al puerto como referente en sostenibilidad dentro del sector marítimo.

Una apuesta firme por la energía solar

La nueva planta fotovoltaica cuenta con una potencia nominal de 90 kW y se ha desarrollado en dos fases diferenciadas. En la primera etapa, se adecuó la cubierta del edificio de la Policía Portuaria, donde se instalaron paneles solares con una capacidad de 50 kW. La segunda fase involucró la instalación de módulos adicionales en las pérgolas del aparcamiento, aportando otros 40 kW a la capacidad total.

Detalles técnicos y ejecución del proyecto

El proyecto fue adjudicado a la empresa catalana Comsa Service, que se impuso en el proceso de licitación con un presupuesto de 174.453 euros. Las obras comenzaron en septiembre de 2024 y se completaron en un plazo de cuatro meses, previendo la puesta en funcionamiento de la planta para el primer trimestre de 2025.

Integración en la red inteligente del puerto

La energía generada por esta instalación se destinará principalmente al autoconsumo del edificio de la Policía Portuaria. El excedente se redirigirá a la red de baja tensión de la estación transformadora ET 12.2, ubicada en el Moll de Reus. Este sistema forma parte de la implementación de la red Smart Grid del puerto, diseñada para gestionar de manera eficiente la energía renovable y optimizar su distribución.

Compromiso continuo con la sostenibilidad

Esta nueva planta se suma a las siete instalaciones fotovoltaicas ya operativas en diversos edificios del Puerto de Tarragona, consolidando su estrategia de reducción de la huella de carbono y promoción de energías limpias. Estas acciones reflejan una tendencia creciente en los puertos europeos hacia la adopción de tecnologías sostenibles, alineándose con las políticas medioambientales de la Unión Europea y contribuyendo a los objetivos globales de mitigación del cambio climático.

Perspectivas futuras y reflexión final

La finalización de esta planta fotovoltaica representa un avance significativo en la estrategia energética del Puerto de Tarragona, evidenciando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. A medida que la transición hacia fuentes de energía renovable se convierte en una prioridad global, iniciativas como esta destacan la importancia de la inversión en infraestructuras verdes para el desarrollo económico y ambiental de las regiones portuarias.

Para conocer más sobre las iniciativas sostenibles en el sector portuario y su impacto en la economía local, explore otros proyectos similares que están transformando el panorama energético en España.

Fuentes: PV Magazine, Tarragona Port.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
Medio ambiente
Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
20/06/2025
Noticia
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
Medio ambiente
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
20/06/2025
Noticia
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
Medio ambiente
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
20/06/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram