Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

España apuesta por el hidrógeno: proyectos clave para la movilidad sostenible en Europa

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 3 enero 2025
hidrógeno verde
Planta de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano (Ciudad Real). VALENTIN BONTEMPS (AFP via Getty Images)

Airbus y Evolution Synergetique Automotive lideran iniciativas para descarbonizar la movilidad europea mediante tecnologías de hidrógeno renovable.

España ha abierto a audiencia pública un Real Decreto para otorgar ayudas a dos proyectos seleccionados por la Unión Europea en el marco del IPCEI Hy2Move, enfocados en el uso del hidrógeno en el transporte. El primero, HERMES, liderado por Airbus, se centra en incorporar el hidrógeno en la aviación, mientras que AH2HUB, dirigido por Evolution Synergetique Automotive, busca desarrollar vehículos pesados propulsados por hidrógeno.

Estas iniciativas forman parte de la estrategia nacional para liderar la transición energética y cumplir con los objetivos de descarbonización europeos. La audiencia pública, abierta hasta el 7 de enero, busca garantizar la participación ciudadana y la transparencia en la asignación de fondos del Plan de Recuperación. Si se implementan con éxito, estos proyectos posicionarán a España como referente en la movilidad sostenible y la producción de hidrógeno renovable.

Fuentes: PV Magazine, MITECO, infobae, Transición ecológica, El País.
Leer más

En un esfuerzo por posicionarse a la vanguardia de la movilidad sostenible, España ha abierto a audiencia pública un Real Decreto que asigna ayudas directas a dos proyectos nacionales seleccionados por la Comisión Europea en el marco del Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) Hy2Move. Estas iniciativas, lideradas por Airbus y Evolution Synergetique Automotive, buscan desarrollar soluciones innovadoras que integren el hidrógeno renovable en el sector del transporte, un paso crucial hacia la descarbonización de la economía europea.

Proyectos seleccionados:

El proyecto HERMES, encabezado por Airbus, tiene como objetivo probar soluciones tecnológicas e industriales que permitan la introducción segura del hidrógeno como elemento clave en la aviación. Esta iniciativa busca desplegar y validar nuevas aplicaciones de movilidad aérea, abordando uno de los sectores más difíciles de descarbonizar debido a su elevado volumen de emisiones.

Por otro lado, la pyme sevillana Evolution Synergetique Automotive SL (EVO) lidera el proyecto AH2HUB, centrado en el desarrollo de I+D+i y el primer despliegue industrial de una nueva generación de vehículos medianos y pesados impulsados por pilas de hidrógeno. Este proyecto incluye el diseño de autobuses y unidades tractoras para instalaciones aeroportuarias, ampliando el uso del hidrógeno en diferentes modalidades de transporte terrestre.

Contexto europeo y nacional:

El IPCEI Hy2Move es el cuarto proyecto de hidrógeno aprobado por la Comisión Europea, con la participación de trece proyectos de siete países miembros. España ya forma parte de dos iniciativas anteriores, IPCEI Hy2Tech e IPCEI Hy2Use, que incluyen una decena de proyectos empresariales enfocados en tecnologías de hidrógeno.

Estas acciones se enmarcan en la estrategia española de transición energética, que busca incrementar la capacidad de producción de hidrógeno renovable de 4 GW a 12 GW para 2030, según la reciente modificación del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). El hidrógeno verde se perfila como una solución clave para descarbonizar sectores industriales y de transporte, y posicionar a España como líder europeo en esta tecnología emergente.

Importancia de la audiencia pública:

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto el proceso de audiencia pública hasta el 7 de enero, permitiendo a ciudadanos y entidades interesadas presentar observaciones y sugerencias sobre el Real Decreto que asignará las ayudas directas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a estos proyectos. Este mecanismo busca garantizar la transparencia y la participación pública en decisiones clave para el futuro energético y tecnológico del país.

Perspectivas futuras:

La implementación exitosa de los proyectos HERMES y AH2HUB podría consolidar a España como un referente en la aplicación del hidrógeno renovable en el transporte, contribuyendo significativamente a los objetivos de neutralidad climática de la Unión Europea para 2050. Además, estas iniciativas podrían generar empleo y fomentar la innovación tecnológica, impulsando la competitividad de la industria española en el mercado global de energías limpias.

Fuentes: PV Magazine, MITECO, infobae, Transición ecológica, El País.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
Medio ambiente
Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
20/06/2025
Noticia
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
Medio ambiente
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
20/06/2025
Noticia
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
Medio ambiente
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
20/06/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram