Un estudio del CIEMAT destaca la necesidad de estrategias de gestión y reciclaje ante el crecimiento del sector solar en España
🔆 España, entre los principales generadores de residuos fotovoltaicos en Europa
-
Un estudio del CIEMAT advierte que España será el tercer país de la UE que más residuos fotovoltaicos generará para 2050, con unas 1.900 kilotoneladas.
-
Alemania (6.500 kt) e Italia (2.600 kt) lideran esta proyección, debido a su alta capacidad instalada de paneles solares.
🔋 Crecimiento del autoconsumo solar
-
España ha experimentado un crecimiento sostenido en el autoconsumo fotovoltaico, alcanzando los 8.585 MW en 2024, según APPA Renovables.
-
Este crecimiento, aunque positivo para la transición energética, implica un aumento proporcional de residuos solares a medio y largo plazo.
♻️ Retos en gestión y reciclaje
-
El país aún no cuenta con una infraestructura sólida de reciclaje y gestión de residuos fotovoltaicos.
-
Es urgente desarrollar estrategias de economía circular y fortalecer las políticas de tratamiento para evitar un problema ambiental futuro.
La transición hacia energías renovables ha impulsado significativamente la instalación de sistemas fotovoltaicos en Europa. Sin embargo, este avance conlleva desafíos en la gestión de residuos derivados de los módulos al final de su vida útil. Un reciente estudio del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) revela que España, junto con Alemania, Italia y Francia, se convertirá en uno de los principales generadores de residuos fotovoltaicos en la Unión Europea para 2050.
Crecimiento del sector fotovoltaico en España
España ha experimentado un notable incremento en la capacidad instalada de energía solar fotovoltaica en los últimos años. Según datos de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), en 2024 se instalaron 1.431 megavatios (MW) de autoconsumo fotovoltaico, alcanzando un total acumulado de 8.585 MW. Este crecimiento refleja el compromiso del país con la transición energética y la reducción de emisiones de carbono.
Proyecciones de residuos fotovoltaicos
El estudio del CIEMAT estima que para 2050, Alemania liderará la generación de residuos fotovoltaicos con 6.500 kilotoneladas (kt), seguida por Italia y España con 2.600 kt y 1.900 kt respectivamente. Estas cifras subrayan la urgencia de desarrollar infraestructuras de reciclaje y estrategias de gestión de residuos adaptadas al volumen creciente que se espera en las próximas décadas.
Desafíos en la gestión de residuos y economía circular
La gestión eficiente de los residuos fotovoltaicos es esencial para minimizar el impacto ambiental y fomentar la economía circular. Actualmente, España enfrenta desafíos significativos en este ámbito, ya que las infraestructuras de reciclaje aún están en desarrollo y las políticas de gestión de residuos necesitan fortalecerse para adaptarse al crecimiento proyectado del sector.