Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

España se posiciona como líder en generación de residuos fotovoltaicos en la Unión Europea​

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 7 abril 2025
Imagen: Induambiente

Un estudio del CIEMAT destaca la necesidad de estrategias de gestión y reciclaje ante el crecimiento del sector solar en España

🔆 España, entre los principales generadores de residuos fotovoltaicos en Europa

  • Un estudio del CIEMAT advierte que España será el tercer país de la UE que más residuos fotovoltaicos generará para 2050, con unas 1.900 kilotoneladas.

  • Alemania (6.500 kt) e Italia (2.600 kt) lideran esta proyección, debido a su alta capacidad instalada de paneles solares.

 

🔋 Crecimiento del autoconsumo solar

  • España ha experimentado un crecimiento sostenido en el autoconsumo fotovoltaico, alcanzando los 8.585 MW en 2024, según APPA Renovables.

  • Este crecimiento, aunque positivo para la transición energética, implica un aumento proporcional de residuos solares a medio y largo plazo.

 

♻️ Retos en gestión y reciclaje

  • El país aún no cuenta con una infraestructura sólida de reciclaje y gestión de residuos fotovoltaicos.

  • Es urgente desarrollar estrategias de economía circular y fortalecer las políticas de tratamiento para evitar un problema ambiental futuro.

Leer más

La transición hacia energías renovables ha impulsado significativamente la instalación de sistemas fotovoltaicos en Europa. Sin embargo, este avance conlleva desafíos en la gestión de residuos derivados de los módulos al final de su vida útil. Un reciente estudio del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) revela que España, junto con Alemania, Italia y Francia, se convertirá en uno de los principales generadores de residuos fotovoltaicos en la Unión Europea para 2050. ​

Crecimiento del sector fotovoltaico en España

España ha experimentado un notable incremento en la capacidad instalada de energía solar fotovoltaica en los últimos años. Según datos de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), en 2024 se instalaron 1.431 megavatios (MW) de autoconsumo fotovoltaico, alcanzando un total acumulado de 8.585 MW. Este crecimiento refleja el compromiso del país con la transición energética y la reducción de emisiones de carbono. ​

Proyecciones de residuos fotovoltaicos

El estudio del CIEMAT estima que para 2050, Alemania liderará la generación de residuos fotovoltaicos con 6.500 kilotoneladas (kt), seguida por Italia y España con 2.600 kt y 1.900 kt respectivamente. Estas cifras subrayan la urgencia de desarrollar infraestructuras de reciclaje y estrategias de gestión de residuos adaptadas al volumen creciente que se espera en las próximas décadas. ​

Desafíos en la gestión de residuos y economía circular

La gestión eficiente de los residuos fotovoltaicos es esencial para minimizar el impacto ambiental y fomentar la economía circular. Actualmente, España enfrenta desafíos significativos en este ámbito, ya que las infraestructuras de reciclaje aún están en desarrollo y las políticas de gestión de residuos necesitan fortalecerse para adaptarse al crecimiento proyectado del sector.​

3 2 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram