Silvia Sanjoaquín (Naturgy) es reelegida como presidenta de la plataforma tecnológica.
La nueva Junta Directiva, cuyo mandato tendrá una duración de cuatro años y está formada por 17 representantes del ecosistema energético y del transporte terrestre y marítimo, fue ratificada en la Asamblea General celebrada en Lisboa.
Gasnam-Neutral Transport refuerza su liderazgo en la descarbonización del transporte renovando su Junta Directiva, con Silvia Sanjoaquín (Naturgy) reelegida como presidenta.
La asociación impulsa el uso de biometano, hidrógeno renovable y combustibles sintéticos como claves para descarbonizar el transporte terrestre y marítimo, especialmente en sectores de difícil electrificación.
La nueva Junta integra a representantes de 17 empresas y entidades ibéricas del ecosistema energético y del transporte, reflejando una visión transversal y colaborativa.
Durante la Asamblea General en Lisboa, se subrayó el potencial de la Península Ibérica para liderar el transporte pesado sostenible gracias a su capacidad de producción de gases renovables.
El encuentro contó con el respaldo institucional del Gobierno portugués y altos representantes del sector energético, poniendo en valor la cooperación ibérica para acelerar la transición energética en el transporte.
La plataforma tecnológica Gasnam-Neutral Transport ha dado un paso decisivo en su estrategia de descarbonización del transporte con la renovación de su Junta Directiva y una apuesta firme por el impulso de los gases renovables como palanca clave para transformar tanto el transporte terrestre como el marítimo, especialmente en aquellos sectores donde la electrificación aún representa un reto.
Con una visión centrada en el futuro energético sostenible, la asociación continúa promoviendo el uso de biometano, hidrógeno renovable y combustibles sintéticos, tecnologías consideradas esenciales en el proceso de transición hacia un modelo de movilidad más limpio.
Tras un proceso electoral interno, Silvia Sanjoaquín (Naturgy) ha sido reelegida como presidenta para un nuevo mandato de cuatro años, con el respaldo unánime de los asociados. La acompañarán en las vicepresidencias Claudio Rodríguez (Enagás) en el área de Energía, Álvaro Arroyo (Iveco) en Transporte Terrestre y José Poblet (Cotenaval) en Transporte Marítimo.
La nueva Junta Directiva contará con la participación de 17 vocales procedentes de destacadas empresas y entidades del entorno ibérico, entre ellas: Alimerka, la Autoridad Portuaria de Huelva, Baleària, Cotenaval, Dourogas, Enagás, Fundación Cidaut, Gas&Go, Galp, Grupo Ruiz, ID Energy, Iveco, Moeve, Naturgy, Reganosa y Wärtsilä.
Durante la Asamblea General celebrada en Lisboa, donde se ratificó oficialmente la nueva Junta, Sanjoaquín expresó su agradecimiento a los socios por la confianza depositada y destacó la importancia de la diversidad dentro del equipo directivo: “Contar con una representación que integra desde grandes compañías hasta centros tecnológicos nos permite avanzar con una mirada plural e innovadora hacia la descarbonización del transporte”.
Además, la presidenta instó al sector a aprovechar el momento actual: “La Península Ibérica tiene una oportunidad única para liderar el transporte sostenible gracias a su capacidad para generar y aprovechar gases renovables como el biometano o el hidrógeno verde. Necesitamos actuar ahora con determinación y visión estratégica para consolidar ese potencial en una posición de liderazgo real”.
El encuentro también contó con la presencia del secretario de Estado de Energía de Portugal, Jean Barroca, y el coCEO de Galp, João Diogo Marques da Silva, quienes subrayaron la necesidad de fortalecer la colaboración ibérica en la producción, distribución y uso de los gases renovables, como parte fundamental de la transición energética en el transporte.