Ingka Investments, área de negocios de IKEA, ha destinado 7.500 millones de euros para acelerar la adopción de energías renovables en sus operaciones globales y en su cadena de valor. La inversión incluye proyectos de energía eólica, solar y tecnologías emergentes como almacenamiento de energía e hidrógeno verde, con el objetivo de que toda la energía consumida provenga de fuentes renovables para 2030.
Actualmente, la empresa opera 575 turbinas eólicas, 20 parques solares y cuenta con más de 935.000 paneles solares instalados, generando 2,3 GW de energía. Además, ha destinado 1.000 millones de euros a innovación tecnológica para fortalecer su autogestión energética y apoyar la transición de comunidades locales hacia fuentes limpias.
En España, IKEA colabora con Acciona Energía para ofrecer soluciones de autoconsumo con paneles solares y puntos de recarga de vehículos eléctricos, fomentando la sostenibilidad en los hogares. Esta estrategia forma parte del objetivo de IKEA de reducir su huella climática un 85% para 2030 y ser climáticamente positiva.
Ingka Investments, la rama de inversiones de Ingka Group, el mayor minorista de IKEA, ha anunciado una inversión de 7.500 millones de euros para acelerar la adopción de energías renovables en sus operaciones globales. Esta iniciativa busca garantizar que, para 2030, toda la energía consumida en las operaciones y cadena de valor de IKEA provenga de fuentes renovables, en línea con los objetivos del Acuerdo de París.
Expansión de la cartera de energías renovables
Actualmente, Ingka Investments posee y gestiona 575 turbinas eólicas en 17 países, 20 parques solares y 935.000 paneles solares instalados en las tiendas y almacenes de IKEA. Estas instalaciones generan más de 2,3 gigavatios de energía, equivalentes al consumo anual de más de 1,25 millones de hogares europeos. La inversión adicional reforzará esta capacidad, permitiendo a IKEA alcanzar su objetivo de consumir únicamente energía renovable en sus operaciones para 2025.
Innovación en tecnologías emergentes
Además de las inversiones en energía eólica y solar, Ingka Group ha destinado 1.000 millones de euros a la exploración de tecnologías innovadoras como el almacenamiento de energía, el hidrógeno verde y la infraestructura de redes eléctricas. Este enfoque busca no solo fortalecer la capacidad de autogestión energética de IKEA, sino también facilitar la transición hacia fuentes limpias en las comunidades donde opera.
Compromiso con la sostenibilidad
IKEA se ha comprometido a ser climáticamente positiva para 2030, reduciendo más emisiones de gases de efecto invernadero de las que emite su cadena de valor, mientras continúa expandiendo su negocio. La empresa también ha establecido el objetivo de reducir su huella climática en un 85% para 2030, en comparación con los niveles de 2016.
Iniciativas locales en España
En línea con su compromiso global, IKEA ha establecido una alianza con Acciona Energía para ofrecer soluciones de energía renovable y eficiencia energética a los hogares en España. A través de este acuerdo, los clientes pueden instalar paneles solares para autoconsumo y puntos de recarga para vehículos eléctricos, promoviendo una vida más sostenible y fomentando la adopción de vehículos eléctricos en el país.