Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Incendios en baterías de litio reavivan el debate sobre la seguridad en almacenamiento energético

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 27 noviembre 2024
Bomberos voluntarios de Werne
Imagen extraída de PV Magazin. Bomberos enfrían las baterías sumergiéndolas tras el desmontaje. Foto: Bomberos voluntarios de Werne

El último incidente en Alemania destaca la necesidad de regulación y prevención.

Un reciente incendio en Alemania ha puesto de nuevo en el centro de atención los riesgos asociados con las baterías de litio utilizadas en sistemas de almacenamiento energético. El incidente, que involucró módulos de la marca LG, se produjo en una residencia y requirió una compleja intervención de los servicios de emergencia debido a la generación de gases tóxicos. Este caso forma parte de una serie de siniestros similares reportados en el país, algunos con daños significativos que alcanzaron cientos de miles de euros.

Expertos y fabricantes han señalado que estas situaciones, aunque poco frecuentes, subrayan la necesidad de revisar los estándares de seguridad en la instalación y mantenimiento de estos sistemas. Además, plantean interrogantes sobre el manejo adecuado de baterías defectuosas o en desuso, un aspecto crucial en el auge del almacenamiento de energía renovable. Este incidente también reaviva el debate sobre el equilibrio entre sostenibilidad y seguridad en el sector energético.

Fuentes: PV Magazine.
Leer más

En los últimos meses, Alemania ha sido escenario de varios incendios relacionados con baterías de litio, alimentando el debate sobre los riesgos de esta tecnología ampliamente adoptada en sistemas de almacenamiento residencial y comercial. El más reciente ocurrió en una unidad de almacenamiento residencial equipada con módulos LG Chem. Afortunadamente, no hubo víctimas, pero las consecuencias económicas y ambientales vuelven a encender las alarmas sobre la seguridad en el manejo de baterías de alta capacidad.

Los hechos recientes

El incendio en cuestión tuvo lugar en una vivienda en Alemania y, aunque las investigaciones sobre la causa exacta siguen en curso, se sospecha que un defecto técnico pudo haber sido el origen del incidente. Este evento se suma a una serie de siniestros previos en instalaciones de almacenamiento de baterías en el país, algunos de ellos con pérdidas materiales cuantiosas. Por ejemplo, en agosto, otro incendio en Turingia afectó a las instalaciones de la empresa Suncycle, lo que representa el tercer evento de este tipo en el lugar en dos meses.

En ambos casos, los servicios de emergencia señalaron la complejidad de extinguir este tipo de fuegos, dado que el agua utilizada puede generar compuestos tóxicos como ácido fluorhídrico, requiriendo tratamientos especiales para evitar contaminación ambiental. En el caso reciente, la pronta intervención evitó daños mayores, aunque se mantiene la preocupación sobre la frecuencia y el impacto de estos incidentes.

Contexto y prevención

El crecimiento en el uso de baterías de litio, impulsado por la transición hacia energías renovables y vehículos eléctricos, ha traído consigo un desafío adicional: garantizar su seguridad. Según expertos, las causas principales de incendios en baterías incluyen defectos de fabricación, sobrecalentamiento y condiciones de carga inadecuadas. Instituciones como TÜV Rheinland han advertido sobre la importancia de regulaciones más estrictas en la instalación y el mantenimiento de sistemas de almacenamiento de energía.

Además, se recomienda implementar sistemas avanzados de monitoreo y ventilación, así como protocolos de seguridad específicos para instalaciones residenciales y comerciales. Empresas como LG Chem han reforzado sus programas de inspección y actualización de productos tras estos incidentes, aunque los consumidores deben estar igualmente informados y preparados.

Los incendios en sistemas de almacenamiento de energía ponen de relieve los riesgos asociados con la creciente adopción de baterías de litio. Aunque representan una solución clave para la transición energética, su seguridad no debe comprometerse. Este incidente en Alemania nos recuerda la urgencia de establecer estándares globales de calidad y procedimientos adecuados para la instalación y el uso de estas tecnologías.

Fuentes: PV Magazine.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram