Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Innovaciones en Baterías de Litio: Un Futuro Prometedor para el Almacenamiento Energético

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 16 octubre 2024

La industria del almacenamiento energético se encuentra en un punto de inflexión gracias a la introducción de innovadoras tecnologías de baterías de litio, según un informe de BloombergNEF. Estas nuevas baterías, que integran avances en cátodos, ánodos y electrolitos, prometen no solo reducir costos, sino también mejorar el rendimiento, haciendo que sean más accesibles para fabricantes de automóviles y proveedores de energía. Este cambio es impulsado por una creciente competencia entre fabricantes de vehículos eléctricos y empresas de almacenamiento, quienes buscan alternativas que no dependan de materiales raros o costosos.

Las baterías de iones de litio han dominado el mercado por su alta densidad energética y longevidad. Sin embargo, la actual generación de cátodos ha alcanzado su límite teórico en términos de densidad. Por ello, la atención se centra en el desarrollo de ánodos de silicio y metal de litio, así como en electrolitos sólidos, que podrían mejorar significativamente las capacidades de estas baterías. A lo largo de este año, BNEF ha examinado 61 startups del sector, que han recaudado cerca de 6.900 millones de dólares en fondos, reflejando un interés creciente en innovaciones en el almacenamiento de energía.

El informe subraya que, aunque los avances en baterías son prometedores, la transición hacia la producción a gran escala presenta retos significativos. La inversión, experiencia y tiempo requeridos para escalar estas tecnologías son considerables. Se prevé que las primeras aplicaciones de estas nuevas tecnologías se dirijan a sectores de alto rendimiento, como la aviación y el ámbito militar, antes de llegar al mercado de vehículos eléctricos de consumo, donde la sensibilidad al costo es mayor.

 

Fuente: El periódico de la energía
Este artículo también se publica como tema del foro aquí. »
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram