Investigadores españoles desarrollan SHIRENDA_PV, una base de datos abierta que combina datos meteorológicos e inteligencia artificial para optimizar la planificación energética nacional.
Investigadores españoles han desarrollado SHIRENDA_PV, una innovadora base de datos abierta que utiliza inteligencia artificial y datos meteorológicos para estimar con mayor precisión la producción de energía solar fotovoltaica en España. Esta herramienta busca optimizar la planificación energética y mejorar la integración de la energía solar en la red eléctrica, facilitando la toma de decisiones tanto para instituciones públicas como para empresas del sector.
A diferencia de los modelos tradicionales, que requieren información detallada sobre la orientación y características de los paneles solares, SHIRENDA_PV permite realizar estimaciones precisas sin necesidad de conocer estos parámetros específicos. Esto amplía su utilidad en estudios de impacto, planificación gubernamental y el desarrollo de estrategias de energía renovable. Su implementación podría ser clave en la transición energética del país, contribuyendo a una red eléctrica más eficiente y sostenible.
En un esfuerzo por impulsar la transición hacia energías renovables, un equipo de científicos españoles ha presentado SHIRENDA_PV, una avanzada base de datos que estima la producción de energía solar fotovoltaica en España. Esta herramienta, que integra técnicas de inteligencia artificial y datos meteorológicos, promete ser esencial para la planificación de un sistema eléctrico sostenible en el país.
Un enfoque innovador en la estimación de energía solar
Tradicionalmente, la estimación de la producción solar se basaba en modelos físicos que requerían parámetros específicos, como la orientación y tecnología de los paneles solares, datos que a menudo no estaban disponibles, lo que generaba márgenes de error significativos. Para superar estas limitaciones, investigadores del Departamento de Física de la Universidad de Jaén, en colaboración con el Departamento de Informática de la Universidad Carlos III de Madrid, han desarrollado SHIRENDA_PV. Esta herramienta utiliza técnicas de aprendizaje automático para analizar la producción solar en España y está diseñada para ser utilizada en estudios de planificación de un sistema eléctrico nacional basado en energías renovables.
Características de SHIRENDA_PV
SHIRENDA_PV ofrece información detallada sobre la generación de energía solar fotovoltaica durante las últimas tres décadas, con una resolución horaria. Esta herramienta se convierte en un recurso invaluable para investigadores, empresas y gobiernos interesados en el desarrollo y la gestión de la energía solar.
Aplicaciones prácticas y beneficios
La implementación de SHIRENDA_PV tiene múltiples aplicaciones prácticas. Permite estimar el número de plantas solares necesarias y determinar las ubicaciones óptimas para su instalación, facilitando la creación de un sistema eléctrico nacional basado en energías renovables. Además, al proporcionar datos precisos y actualizados, la herramienta apoya la toma de decisiones en políticas energéticas y promueve inversiones informadas en el sector fotovoltaico.
El papel de la inteligencia artificial en la transición energética
La integración de la inteligencia artificial en herramientas como SHIRENDA_PV destaca la importancia de las tecnologías avanzadas en la transición hacia fuentes de energía sostenibles. Al analizar grandes volúmenes de datos y generar estimaciones precisas, estas herramientas permiten una planificación más eficiente y efectiva, acelerando la adopción de energías limpias y contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.