La empresa alemana Sunbooster lanza módulos solares flexibles que se integran en vallas de malla, ofreciendo una solución eficiente y económica para la producción de energía renovable.
La empresa alemana Sunbooster ha desarrollado tiras solares bifaciales flexibles que se integran en cercas de malla metálica, convirtiéndolas en generadores de energía renovable. Estas tiras captan luz por ambas caras, aumentando la eficiencia y reduciendo costos en un 66% frente a sistemas convencionales. Un tramo de 100 metros puede generar hasta 22 MWh anuales. En Alemania y Austria, su instalación no requiere permisos y puede beneficiarse de incentivos fiscales. Además, su orientación vertical evita la acumulación de nieve, asegurando un rendimiento estable todo el año. Sunbooster presentará su tecnología en Intersolar Europe, con planes de expansión en Europa.

En un avance significativo hacia la democratización de la energía solar, la empresa alemana Sunbooster ha presentado unas tiras solares bifaciales diseñadas para integrarse perfectamente en las cercas de malla metálica existentes. Esta innovación permite convertir estructuras comunes en eficientes generadores de electricidad, facilitando el acceso a energía limpia y reduciendo costos para hogares y empresas.
Integración sencilla y eficiente
Las nuevas tiras solares de Sunbooster destacan por su flexibilidad y diseño bifacial, lo que les permite captar luz solar por ambas caras. Esta característica incrementa la producción energética al aprovechar la luz reflejada en superficies adyacentes, como el suelo o incluso la nieve durante el invierno. La instalación es simple: las tiras se insertan en las cercas de malla metálica, reemplazando las tradicionales bandas de privacidad sin necesidad de modificaciones estructurales complejas.
Ventajas económicas y normativas
Una de las principales ventajas de este sistema es su rentabilidad. El costo de los módulos Sunbooster VERTICAL es hasta un 66% inferior al de los sistemas solares convencionales montados en cercas. Por ejemplo, una cerca de 100 metros equipada con estas tiras puede generar más de 18 kWp, lo que se traduce en aproximadamente 22 MWh anuales. Esta producción energética puede cubrir una parte significativa del consumo eléctrico de una vivienda promedio, reduciendo considerablemente la factura de electricidad.
Además, en países como Alemania y Austria, estos sistemas no requieren permisos especiales ni registros si la potencia de inyección a la red no supera los 800 vatios. Están exentos de IVA y pueden beneficiarse de subvenciones municipales y estatales, lo que facilita su adopción por parte de particulares y pequeñas empresas.
Rendimiento durante todo el año
A diferencia de los paneles solares tradicionales instalados en tejados, que pueden verse afectados por la acumulación de nieve en invierno, las tiras solares verticales de Sunbooster mantienen su eficiencia durante todo el año. Su orientación vertical evita la acumulación de nieve y aprovecha el efecto albedo, donde la luz solar reflejada en la nieve aumenta la captación de energía. Esta característica es especialmente beneficiosa en regiones con inviernos nevados, asegurando una producción constante de electricidad incluso en condiciones climáticas adversas.
Presentación y perspectivas futuras
Sunbooster tiene previsto presentar oficialmente el sistema VERTICAL en la feria Intersolar Europe en Múnich, un evento clave en el sector de las energías renovables. Se espera que esta innovación capte la atención de empresas y particulares interesados en soluciones energéticas sostenibles y rentables. La empresa planea expandir la distribución de estos módulos en toda la región DACH (Alemania, Austria y Suiza), con miras a introducirlos en otros mercados europeos en el futuro cercano.