En diciembre de 2024, las energías renovables suministraron el 46,7% de la electricidad en Irlanda, lideradas por la energía eólica, que representó más del 40% del consumo eléctrico, generando 1.287 GWh. El gas natural aportó el 38%, las importaciones el 12%, el carbón el 2% y otras fuentes el 1%.
EirGrid, el operador de la red eléctrica, trabaja en alcanzar el objetivo gubernamental de que el 80% de la electricidad provenga de fuentes renovables para 2030, aumentando progresivamente el límite de penetración no síncrona del sistema (SNSP), actualmente en 75%.
Irlanda también planea aumentar significativamente su capacidad de energía solar y eólica marina para cumplir con sus metas climáticas. Inversiones recientes, como las de Ørsted y Statkraft, refuerzan su transición hacia un sistema energético sostenible y limpio.
En diciembre de 2024, Irlanda logró que las energías renovables suministraran el 46,7% de su demanda eléctrica, según datos provisionales de EirGrid. La energía eólica fue la principal contribuyente, proporcionando más del 40% de la electricidad consumida, con una generación total de 1.287 gigavatios hora durante el mes.
Desglose de la generación eléctrica en diciembre
Además de la significativa aportación de la energía eólica, el resto de la generación eléctrica en Irlanda durante diciembre se distribuyó de la siguiente manera:
- Gas natural: Representó el 38% de la electricidad utilizada.
- Importaciones: A través de interconexiones, se importó el 12% de la electricidad.
- Carbón: Contribuyó con un 2% al mix energético.
- Otras fuentes: Aportaron el 1% restante.
Objetivos y avances en la transición energética
EirGrid, el operador de la red eléctrica irlandesa, lidera la transición hacia un sistema con bajas emisiones de carbono, con la meta de alcanzar un 80% de electricidad proveniente de fuentes renovables para 2030, en línea con los objetivos gubernamentales. Actualmente, la red puede manejar hasta un 75% de electricidad de fuentes renovables en un momento dado, conocido como el límite de penetración no síncrona del sistema (SNSP), y se trabaja para incrementarlo aún más.
El gobierno irlandés ha establecido planes ambiciosos para aumentar la capacidad instalada de energías renovables. Se espera que la energía solar fotovoltaica alcance los 8 GW para 2030, incrementando significativamente desde los niveles actuales.
Además, se prevé que la energía eólica marina crezca de 25 MW a 1,9 GW para 2030, contribuyendo al objetivo de que las energías renovables representen el 65% de la capacidad instalada del país en ese año.
Inversiones recientes en energías renovables en Irlanda
Empresas internacionales están reforzando su presencia en el sector de las energías renovables en Irlanda. Por ejemplo, Ørsted ha adquirido el proyecto solar Garrenleen, con planes de entregar la primera fase de 81 MW en 2025 y completar la segunda fase al año siguiente. Este proyecto contribuirá a diversificar y equilibrar la generación de energía en el país, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.
Asimismo, Statkraft ha anunciado su compromiso de desplegar 3 GW de proyectos de energías renovables en Irlanda para 2030, incluyendo el desarrollo del proyecto eólico marino North Irish Sea Array (NISA) de 500 MW, previsto para completarse en 2030.
Declaraciones de EirGrid
Diarmaid Gillespie, director de operaciones del sistema en EirGrid, destacó la contribución de la energía eólica en diciembre: “La energía eólica contribuyó fuertemente a la generación de electricidad el mes pasado, marcando una de las cifras de diciembre más altas de generación de energía eólica registradas según datos provisionales”.
Estos avances reflejan el compromiso de Irlanda con la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, alineándose con las metas establecidas para combatir el cambio climático y garantizar la seguridad energética en el futuro.