La nueva joint venture, liderada por un equipo directivo de alto nivel, gestionará y desarrollará proyectos con una capacidad potencial de 13 GW en Europa, Asia-Pacífico y Estados Unidos.
JERA y bp han lanzado JERA Nex bp, una joint venture enfocada en el desarrollo, propiedad y operación de proyectos de energía eólica marina. La empresa gestionará una capacidad potencial de 13 GW en mercados clave como Europa, Asia-Pacífico y Estados Unidos.
El equipo directivo estará liderado por Nathalie Oosterlinck como CEO, junto con ejecutivos de alto nivel provenientes de ambas compañías. Esta alianza estratégica fortalece la transición hacia energías renovables y posiciona a JERA y bp como jugadores clave en el sector eólico marino global.
En un movimiento estratégico que refuerza su posición en el sector de las energías renovables, JERA y bp han anunciado la formación de JERA Nex bp, una empresa conjunta que aspira a convertirse en líder mundial en el desarrollo, propiedad y operación de proyectos de energía eólica marina. Con una capacidad potencial de generación neta de 13 gigavatios (GW), esta alianza abarca activos en Europa, Asia-Pacífico y Estados Unidos, marcando un hito significativo en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.
Estructura y liderazgo de JERA Nex bp
La dirección de JERA Nex bp está compuesta por profesionales con amplia experiencia en el sector energético:
-
Nathalie Oosterlinck, actual CEO de JERA Nex, asumirá el rol de directora ejecutiva de la nueva entidad.
-
Erin Eisenberg, quien se desempeñaba como vicepresidenta de Finanzas de energía baja en carbono en bp, será la directora financiera.
-
Richard Sandford, anterior vicepresidente senior de eólica marina en bp, liderará el desarrollo estratégico de la compañía.
-
Zlati Christov, actual director de Inversiones en JERA Nex, continuará en su posición, enfocándose en el crecimiento financiero.
-
Eric Antoons, ex co-CEO de Parkwind, dirigirá las operaciones, aportando su vasta experiencia en el sector.
-
Alfonso Montero López, quien fuera vicepresidente de ingeniería de eólica marina en bp, asumirá la dirección técnica de JERA Nex bp.
Este equipo directivo refleja la sinergia entre JERA y bp, combinando talentos y conocimientos para impulsar el crecimiento de la energía eólica marina a nivel global.
Alcance y objetivos de la joint venture
JERA Nex bp gestionará una cartera diversificada que incluye:
-
1 GW de capacidad operativa en parques eólicos marinos.
-
7,5 GW en proyectos en desarrollo.
-
4,5 GW en arrendamientos asegurados para futuros proyectos.
Esta estructura posiciona a JERA Nex bp como una de las principales empresas en el sector de la eólica marina, con presencia en mercados clave y una estrategia orientada al crecimiento sostenible.
Inversiones y estrategia financiera
Ambas compañías han comprometido inversiones significativas para impulsar el desarrollo de JERA Nex bp:
-
bp: hasta 3.250 millones de dólares.
-
JERA: aproximadamente 2.550 millones de dólares.
Estas inversiones, que totalizan 5.800 millones de dólares hasta 2030, reflejan el compromiso de ambas empresas con la expansión de la energía eólica marina y la transición hacia un futuro energético más limpio.
Implicaciones en la transición energética global
La formación de JERA Nex bp representa un paso significativo en la transición hacia fuentes de energía renovables. La combinación de recursos y experiencia de JERA y bp no solo acelerará el desarrollo de proyectos eólicos marinos, sino que también contribuirá a la reducción de emisiones de carbono a nivel mundial. Además, esta alianza estratégica podría servir como modelo para futuras colaboraciones en el sector energético, demostrando cómo las asociaciones pueden amplificar el impacto positivo en la lucha contra el cambio climático.