Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

Jornada sobre prevención de riesgos laborales y medioambientales en energías renovables: seguridad y sostenibilidad como prioridad sectorial

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 1 julio 2025

La prevención de riesgos laborales y medioambientales se ha convertido en una de las prioridades estratégicas del sector de las energías renovables. Conscientes de los desafíos que plantea un entorno cada vez más complejo y exigente, AEMER organiza una jornada clave el próximo miércoles 17 de septiembre de 2025 en Casa Árabe, Madrid, dirigida a gestores y profesionales del sector interesados en actualizarse sobre las mejores prácticas, tecnologías y protocolos que garantizan la seguridad de las personas y la protección del entorno.

Una oportunidad para avanzar hacia el objetivo “Cero accidentes / Cero incidentes”

Este encuentro tiene como objetivo central actualizar los conocimientos sobre los riesgos laborales y medioambientales asociados a la instalación, montaje, inspección, operación y mantenimiento de parques renovables. Se abordarán los principales desafíos de seguridad, entre ellos:

  • Caídas en altura
  • Riesgos eléctricos y mecánicos
  • Equipos a presión
  • Condiciones climáticas adversas
  • Exposición a sustancias peligrosas
  • Riesgos de incendio
  • Estrés y factores psicosociales
  • Colisiones con vehículos y maquinaria pesada

Además, se compartirán mejores prácticas para la prevención de accidentes, tendencias tecnológicas y avances en sostenibilidad medioambiental, con el fin de promover una gestión más eficiente y resiliente del riesgo.

Programa de la jornada

09:00 – 09:20 | Registro

09:20 | Inauguración oficial

09:30 | Mesa 1: Políticas públicas y coordinación en PRL del sector renovable
Se presentarán los objetivos de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, como referencia para las políticas públicas en prevención en los próximos años. Se analizará también el impacto de los riesgos naturales —agravados por el cambio climático— sobre las operaciones del sector: incendios, rayos, estrés térmico, etc. Además, se profundizará en la coordinación de actividades empresariales y en los procedimientos necesarios para minimizar riesgos laborales y ambientales.

11:00 | Pausa – Café y networking

11:30 | Mesa 2: Nuevas tecnologías para la prevención de riesgos
La digitalización y la inteligencia artificial se posicionan como aliados clave en la reducción de riesgos. Se presentarán herramientas como los sistemas avanzados de detección y ahuyento de aves en aerogeneradores y plataformas para la monitorización del impacto ambiental durante las fases de O&M, que refuerzan la trazabilidad, el cumplimiento normativo y la regeneración de la biodiversidad.

13:00 | Mesa 3: Prevención de riesgos específicos en instalaciones FV y BESS
Se explorarán los riesgos del calor extremo, especialmente en cubiertas industriales, y las soluciones para enfrentarlos: equipos anticaídas, protocolos de emergencia, prevención de incendios y planes de evacuación. También se abordarán los riesgos en sistemas BESS y se compartirán casos prácticos exitosos de rescates y respuestas ante incidentes reales en parques eólicos y naves industriales.

14:30 | Clausura y Cóctel – Networking

Información práctica

📅 Fecha: Miércoles 17 de septiembre de 2025
📍 Lugar: Casa Árabe, Madrid
🔗 Formulario de inscripción: https://aemer.org/eventos/la-importancia-de-la-prevencion-de-riesgos/

Cuotas de inscripción

  • Socios AEMER: 100 € (+21% IVA)
  • No asociados: 240 € (+21% IVA)

La inscripción incluye asistencia a la jornada, documentación, café y cóctel. Se admitirán sustituciones de participantes dentro de la misma empresa, con previo aviso. Para formalizar la inscripción es necesario cumplimentar el formulario incluyendo los datos fiscales para la emisión de la factura.

0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
Cambio energético
Solo el 9% de los españoles ha mejorado el aislamiento de su vivienda para reducir energía, frente al 14% en Europa
18/07/2025
Noticia
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
Sostenibilidad
La poliurea revoluciona la impermeabilización: tecnología, durabilidad y sostenibilidad para estructuras del futuro
18/07/2025
Noticia
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
Autoconsumo
Jon Macías reelegido presidente de APPA Autoconsumo: El futuro energético pasa por el sol y el almacenamiento
18/07/2025
Noticia
Cambio energéticoEficiencia energéticaTransición EnergéticaInnovaciónSostenibilidadEnergíaEléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram