Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

La acería de Jerez de los Caballeros obtiene permiso ambiental para abastecerse de la mayor planta fotovoltaica de la región

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 6 marzo 2025
Dos operarios instalan un panel solar en una fotovotaica para autoconsumo sobre el embalse de Sierra Brava, en la localidad cacereña de Zorita. J. M. Romero. Hoy.es

La Junta de Extremadura autoriza la construcción de una planta solar de 11,98 MW que suministrará energía limpia a la industria siderúrgica local, marcando un hito en la transición energética de la comarca.

La acería de Jerez de los Caballeros ha obtenido el permiso ambiental para abastecerse de energía renovable gracias a la planta fotovoltaica “Jerez 2020”, promovida por Alter Enersun Jerez, S.L. Con una capacidad de 11,98 MW y más de 26.000 paneles solares distribuidos en 28,26 hectáreas, esta instalación se convertirá en la mayor de su tipo en la región.

El proyecto ha sido evaluado por la Junta de Extremadura, que determinó que su impacto ambiental será mínimo siempre que se implementen medidas correctoras para la protección de la fauna, la flora y la integración paisajística. Su puesta en marcha permitirá reducir la huella de carbono de la acería, mejorar su competitividad y disminuir su dependencia de fuentes de energía fósil.

Además, la construcción y operación de la planta generará empleo local, con la creación de unos 100 puestos de trabajo directos en la fase inicial y otros adicionales en actividades indirectas. Se estima que la planta producirá 24.000 MWh anuales, suficientes para abastecer a 7.000 hogares, evitando la emisión de 15.000 toneladas de CO₂ al año.

Leer más

En un paso significativo hacia la sostenibilidad industrial, la acería de Jerez de los Caballeros ha recibido luz verde para abastecerse de energía renovable. La Junta de Extremadura ha otorgado el permiso ambiental para la construcción de una planta fotovoltaica de 11,98 megavatios (MW), que se convertirá en la mayor instalación de este tipo en la región. Este proyecto no solo representa un avance en la reducción de emisiones de carbono, sino que también refuerza el compromiso de la industria local con las energías limpias.

Un proyecto estratégico para la industria y la región

La planta solar, denominada “Jerez 2020”, estará ubicada en el término municipal de Jerez de los Caballeros, en una superficie de 28,26 hectáreas. Promovida por Alter Enersun Jerez, S.L., la instalación contará con 26.348 módulos fotovoltaicos y se conectará a la red eléctrica a través de una línea de evacuación de 1,5 kilómetros. La energía generada se destinará principalmente al autoconsumo de la acería local, reduciendo su dependencia de fuentes fósiles y mejorando su competitividad.

Proceso de evaluación ambiental y autorizaciones

La Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura ha sido la encargada de evaluar el impacto ambiental del proyecto. Tras un exhaustivo análisis, se concluyó que la planta no tendría efectos significativos sobre el medio ambiente, siempre que se implementen las medidas correctoras propuestas. Entre estas medidas se incluyen la protección de la fauna y flora locales, la gestión adecuada de residuos y la integración paisajística de la instalación.

 

Impacto económico y social en la comarca

La construcción y operación de la planta fotovoltaica generará empleo local y dinamizará la economía de la comarca. Se estima que durante la fase de construcción se crearán alrededor de 100 puestos de trabajo directos, además de los indirectos asociados a servicios y suministros. Una vez en funcionamiento, la planta contribuirá a la formación de profesionales en energías renovables y fomentará la colaboración con centros educativos y tecnológicos de la región.

Transición energética y sostenibilidad

Este proyecto se enmarca en la estrategia de transición energética de Extremadura, que busca aumentar la participación de las energías renovables en el mix energético regional. La planta “Jerez 2020” aportará una producción anual estimada de 24.000 megavatios hora (MWh), equivalente al consumo de 7.000 hogares, y evitará la emisión de 15.000 toneladas de CO₂ al año. Además, servirá como modelo para futuras iniciativas de autoconsumo industrial en la comunidad autónoma.

Fuentes:
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
Medio ambiente
Regulación, financiación y agilidad administrativa: claves para acelerar el despliegue del almacenamiento energético
20/06/2025
Noticia
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
Medio ambiente
Knauf se incorpora a AIFIM para fortalecer la edificación sostenible y segura frente al reto climático
20/06/2025
Noticia
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
Medio ambiente
El XPS se consolida como una solución técnica clave para la arquitectura sostenible y eficiente
20/06/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram