Ir al contenido
La comunidad para el sector de las energías renovables

NEWSLETTER

linkedin
Instagram
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas

Acceder

Registrarme
  • Noticia

La industria global de baterías: hacia una nueva era de innovación y expansión

Picture of Tellkes

Tellkes

  • 10 marzo 2025
volytica diagnostics GmbH
Imagen: volytica diagnostics GmbH

Impulsada por avances tecnológicos y estratégicas inversiones, la producción mundial de baterías experimenta un crecimiento sin precedentes, redefiniendo el panorama energético global.

La industria mundial de baterías ha alcanzado un punto de inflexión, impulsada por la creciente demanda de almacenamiento energético y movilidad eléctrica. En 2024, la demanda superó por primera vez el teravatio-hora (TWh) anual, reflejando el avance en la electrificación del transporte y la integración de energías renovables.

Puntos clave:

  • China lidera la producción, fabricando el 75% de las baterías del mercado global, lo que ha reducido costos y acelerado la adopción de tecnologías más eficientes como las baterías de litio ferro-fosfato (LFP).
  • Innovación en materiales y tecnologías: Empresas como Mercedes-Benz avanzan en el desarrollo de baterías de estado sólido, capaces de superar los 1.000 km de autonomía por carga en vehículos eléctricos.
  • Diversificación de la producción: Europa y EE.UU. buscan reducir su dependencia de China con inversiones estratégicas en fábricas de baterías.
  • Impacto en energías renovables: El almacenamiento eficiente con baterías es clave para garantizar un suministro estable de energía procedente de fuentes como la solar y la eólica.
Leer más

En 2024, la demanda anual de baterías superó por primera vez el teravatio-hora (TWh), marcando un hito histórico en el sector energético. Este crecimiento refleja la acelerada adopción de vehículos eléctricos y soluciones de almacenamiento de energía, posicionando a las baterías como pilares fundamentales de la transición hacia fuentes renovables.

Expansión y liderazgo en la producción de baterías

China se consolidó como líder indiscutible en la fabricación de baterías, suministrando tres cuartas partes del mercado global en 2024. Este dominio ha facilitado una significativa reducción de costos y ha impulsado la adopción de tecnologías como las baterías de litio ferro-fosfato (LFP), reconocidas por su eficiencia y menor costo.

Innovaciones tecnológicas y nuevos actores en el mercado

La carrera por mejorar la autonomía y eficiencia de los vehículos eléctricos ha llevado a empresas como Mercedes-Benz a desarrollar baterías de estado sólido, capaces de ofrecer más de 1.000 kilómetros por carga. Estas baterías, en fase de pruebas, prometen revolucionar el mercado al aumentar la densidad energética en un 25% en comparación con las actuales de iones de litio.

En España, la colaboración entre Stellantis y la empresa china CATL resultará en la construcción de una megafactoría de baterías LFP en Zaragoza. Con una inversión de hasta 4.100 millones de euros, esta planta, prevista para iniciar operaciones a finales de 2026, alcanzará una capacidad de 50 GWh, reforzando la posición de Europa en la cadena de suministro de baterías.

Desafíos y perspectivas futuras

A pesar de los avances, la industria enfrenta desafíos como la diversificación geográfica de las cadenas de suministro y la consolidación del sector. Los esfuerzos gubernamentales buscan equilibrar la producción global para reducir la dependencia de regiones específicas y garantizar una distribución más equitativa de los beneficios económicos.

Fuentes: PV Magazine, Cadenza SER, Energías Renovables.
0 0 votos
Valora este artículo
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

SIGUE LEYENDO

Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
Medio ambiente
Sika define su hoja de ruta hacia 2030: innovación, sostenibilidad y durabilidad como pilares clave
08/07/2025
Noticia
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
Medio ambiente
Suma Capital, premiada por su impacto sostenible con Grupo Gestcompost: liderazgo en biogás, biometano y economía circular
08/07/2025
Noticia
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
Medio ambiente
Alerta en la movilidad eléctrica: AEDIVE denuncia un fraude con pegatinas falsas en puntos de recarga
08/07/2025
Noticia
EléctricasEnergía solarElectricidadEntrevistasAlmacenamientoMedio ambienteHidrógenoPOLÍTICASMovilidad EléctricaAutoconsumoFotovoltaicaEólicaGeotérmicaHidráulicaMarinaBiomasaBiocarburanteMineólicaOtras
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Información para anunciantes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas del Foro
NEWSLETTER
LINKEDIN
INSTAGRAM
wpDiscuz
icons8-close-96.png
Registrarme
Acceder
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Foro
  • Empresas destacadas
  • Quiénes somos
  • Contacto
NEWSLETTER
Linkedin Instagram